También quedaría descartado que no contó con una atención sanitaria adecuada. La internación del bebé no se hizo por estar expuesto a infecciones hospitalarias intramuros.
RIO GRANDE.- La investigación judicial del caso de la muerte del pequeño Jean Angel Aguilar, de poco más de dos meses, tiene confirmado que el pequeño no falleció en el Hospital Regional y que la atención que se le había brindado anteriormente era la adecuada para su corta edad, donde se descartó una internación para evitar que sea víctima de una infección intramuros.
Es más, de acuerdo a lo que declaró la enfermera que lo atendió en el Centro de Salud de la Margen Sur, de la Municipalidad y que hizo público el doctor Walter Abregú, responsable de la Dirección de Salud, el bebé había ingresado a ese lugar ya sin signos vitales. Así al menos fue consignado ante las autoridades policiales que intervinieron en el hecho para iniciar la investigación del caso.
Cabe recordar que el doctor Walter Abregú, dijo que el bebé “no se veía como un chico que estaba en condiciones de emergencia o de cubrirlo inmediatamente con una ambulancia”.
La familia ingresó alrededor de las 08:00 y el menor fue atendido en Enfermería. Según lo declarado ante los agentes policiales por la enfermera, el bebé habría ingresado sin signos vitales.
Al pequeño se le realizó reanimación manual y al no encontrar reacción, se avisó Defensa Civil y al Hospital. Ante un cuadro de desesperación, la familia decidió trasladarse por sus propios medios al nosocomio local, donde finalmente le informaron que el bebé no tenía signos vitales.
Antecedentes médicos
Sobre la situación previa del bebé, una profesional médico del Centro de Salud Municipal informó que “el bebé fue llevado por presentar una tos productiva, había tenido 38 grados de fiebre y saturaba bien, 98 por ciento que es lo normal para un bebé con esas características”.
Al brindar detalles, el doctor Abregú indicó que en el examen presentaba condiciones de amigdalar, que es cuando el paciente tiene la garganta muy inflamada. El bebé tenía una reacción poco amigdalar y no había placas. El profesional puntualizó que a los padres “se le recomendaron algunas medidas de pautas de alarma, como posición semi sentado y vapor”.