USHUAIA.- La coparticipación federal deja de tener el 3 por ciento de detracción que era destinado al fondo de sustentabilidad para la ANSES y de esa forma Tierra del Fuego comenzó a recibir más fondos por ese concepto, de acuerdo a lo que se observa de lo ocurrido en la primera quincena de agosto.
En la primera mitad del mes en curso, la Provincia recibió la suma de 204 millones 79 mil pesos; uno 39 millones 201 mil pesos extras en relación a la primera quincena de agosto. Esto representa un incremento del 23,8 por ciento.
En tanto, está previsto que este viernes, 19 de agosto, la ANSES deposite a la Provincia 19 millones 639 mil pesos, que es una de las cinco cuotas pactadas en devolución del 3 por ciento de coparticipación que se descontaron en los primeros meses de este año, entre enero y julio.
De acuerdo a un documento de Economía & Regiones, al final de agosto se proyecta que los ingresos se ubicarán en la suma de 540 millones 720 mil pesos; es decir, unos 119 millones 413 mil pesos extras respecto a mismo mes del año pasado, lo que equivale a un aumento del 28,3 por ciento.
Fondo de la soja
Según el informe de la consultora privada, se estima que al finalizar agosto, la Provincia recibirá 20 millones 915 mil pesos en concepto del Fondo Federal Solidario, lo cual representará un incremento del 32 por ciento respecto a mismo mes del año pasado, cuando se recibieron 15 millones 850 mil pesos.
El informe indica que el Fondo Federal Solidario presentó una variación positiva de 20,5 por ciento interanual, en los primeros quince días de agosto, aunque se contrajo 54,8 por ciento frente a la primera quincena de julio.
En valores absolutos, el monto girado a las provincias llegó hasta los 618 millones de pesos mientras que en el año el Fondo Federal Solidario acumula 14.492 millones de pesos, un incremento del 30 por ciento al ser comparado con mismo período de 2015.
El informe de la consultora privada, indica que durante la primera quincena de agosto, los precios internacionales de la soja y sus derivados mejoraron pero aún se encuentran por debajo del promedio del mes de julio mientras que el tipo de cambio mostró una depreciación cercana al 2 por ciento al fin de la quincena, en comparación al cierre del mes anterior.