USHUAIA.- El Ministerio de Salud anunció una serie de actividades que se realizarán en el Provincia en el marco de la «Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM)». Se darán charlas, talleres de lactancia y teteadas en ambos hospitales regionales.
La SMLM se celebra, del 1 al 7 de agosto, en más de 170 países con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.
Este año el lema de la misma será «Clave para el Desarrollo Sostenible», ya que vincula la lactancia materna con la nutrición y la seguridad alimentaria; la salud con el desarrollo y la supervivencia; logrando una productividad económica y un potencial educativo completo ya que la lactancia materna es una práctica ambientalmente sostenible de alimentación en comparación con otras alternativas.
La lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita. Se recomienda como alimentación exclusiva durante los 6 primeros meses de vida; a partir de entonces se sugiere seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos.
En Tierra del Fuego, algunas de las actividades por la «Semana Mundial de la Lactancia Materna» son organizadas por el Programa Provincial Materno Infantil y otras por Cobertura Universal de Salud – SUMAR.
De acuerdo al cronograma de actividades, abiertos a la comunidad, el 1º de agosto se realizarán de 11:00 a 18:00 en la Sala Niní Marshall, una disertación y talleres: «Beneficios de la Lactancia Materna» (a cargo de la Dra. Ahumada); «Salud bucodental en la madre y el niño» (Dra. Mariaca); «Apego y contacto piel a piel» (Dra. Carande) y «El Estado como garante y facilitador de la lactancia materna» (Leg. Martínez).
Del 2 al 7 de agosto se realizarán talleres sobre Lactancia Materna, en horarios a confirmar, en distintos centros de Salud de la Provincia.
Asimismo, el día 3 de agosto se llevará a cabo un taller “Intramuros”, a cargo de la Dra. Fabiana Marzetti, destinado al equipo de salud. Esto será desde las 10:00 en el Hospital de Río Grande.
Se ofrecerán, además, disertaciones de neonatólogos, obstétricas y enfermeras; mientras que el 5 de agosto desde las 12:00 se realizará una “teteada” convocada por el servicio y la residencia de Pediatría y el Lactario, en el Hall Central del Hospital de Río Grande.
Desde Cobertura Universal de Salud – SUMAR continuarán con las actividades durante todo agosto, las que incluirán recorridos y talleres por los barrios Escondido y Andorra y en la ciudad de Tolhuin. Finalizando las mismas con un evento el sábado 27 de agosto, a las 21:00, en el gimnasio del Polivalente de Arte.