En Ushuaia, la ceremonia fue encabezada por el Secretario de Malvinas, Andrés Dachary. En Río Grande, el acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte
USHUAIA.- Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.
Participaron autoridades del Gobierno provincial, representantes de la Municipalidad de Ushuaia, legisladores y concejales; autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; integrantes de la comunidad educativa; organizaciones civiles; y Veteranos y ex Combatientes de Malvinas, quienes acompañaron la ceremonia junto a vecinos y vecinas de la ciudad.
Durante la jornada se rindió homenaje a quienes protagonizaron aquel episodio histórico y se puso en valor el compromiso permanente del pueblo argentino con la defensa de su territorio, su identidad y sus recursos estratégicos.
También se realizaron reflexiones sobre la importancia de seguir construyendo una soberanía activa desde Tierra del Fuego, provincia bicontinental y punto clave para la presencia argentina en el Atlántico Sur y la Antártida.
En su intervención, el secretario de Malvinas, Andrés Dachary, destacó que la soberanía “tiene un significado muy profundo para quienes habitamos Tierra del Fuego, porque convivimos cotidianamente con una ocupación colonial en parte de nuestro territorio y con el impacto directo que eso tiene sobre nuestros recursos naturales, nuestro espacio marítimo y nuestra identidad”.

El Gobierno provincial destacó la participación de la comunidad y de las instituciones, remarcando que la soberanía es una tarea colectiva, sostenida día a día y con una visión de futuro que reafirme los derechos argentinos sobre el territorio y el mar circundante.
Acto en Río Grande
A 180 años de la Batalla de la Vuelta de Obligado, se izó nuevamente la bandera argentina en la ciudad de Río Grande, como un símbolo del compromiso colectivo con la memoria y la historia de nuestro país.
La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano.
El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.
En representación del Municipio, participaron: el subsecretario de Asuntos Políticos y Legislativos, José «Nato» Ojeda; la subsecretaria de Educación y Formación para el Desarrollo, Sara Pindek, el director General de Cooperación y Asuntos Estratégicos, Ariel Rodríguez y el director de Presentaciones Oficiales, Pablo Llancapani.
Durante el acto se destacó el valor histórico de esta fecha y la importancia de mantener viva la memoria de quienes defendieron la soberanía del país: hombres y mujeres que sentaron las bases para que hoy las y los argentinos podamos ejercer el derecho a tomar decisiones autónomas sobre nuestro territorio, nuestra cultura y nuestro destino.
Cabe destacar que este año la conmemoración en nuestra ciudad contó con la presencia de tres suboficiales del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte, el cual desde su creación es sinónimo de coraje, patriotismo y libertad.