F1: La película (2025) podría tener secuela con Brad Pitt

¡Agarraos fuerte! F1: La película podría tener continuación. La noticia del regreso ha salido sin querer, pero: ¡prepárate para una segunda vuelta!

La noticia que muchos estaban esperando ya está aquí, F1: La película no solo ha arrasado en taquilla, también ha puesto su motor a punto para una segunda vuelta. Sí, una secuela está más que encaminada, y lo curioso es que casi ha salido sin querer, como esas confesiones espontáneas en una alfombra roja que luego arden en redes. ¿No te pasa que a veces las mejores noticias llegan sin avisar?

Todo saltó cuando Joseph Kosinski, director de F1: La película, apareció en los Governors Awards de la Academia y, mientras charlaba con Variety, dejó entrever que el siguiente capítulo en la vida de Sonny Hayes es algo más que un sueño lejano. Y claro, con Brad Pitt en la ecuación, era cuestión de tiempo que esta historia pidiera otra vuelta al circuito. Antes de seguir, si te gusta enterarte de estas cosillas al momento, ya sabes: comenta abajo y síguenos en Google News, que siempre hay algo preparando salida de boxes.

La secuela de F1: La película empieza a tomar forma
Kosinski no entró en detalles técnicos, pero lo soltó con una naturalidad casi peligrosa: ya están “soñando con el próximo capítulo” del piloto Sonny Hayes y del equipo Apex GP. Lo más curioso es que sus palabras no son solo humo; se suman a las pistas previas que había dejado caer el productor Jerry Bruckheimer sobre continuar con la historia. Vamos, que todos los implicados parecen encantados con volver a meterse en este universo de ruido de motores, adrenalina y carreras imposibles. ¿Te imaginas todo lo que podrían ampliar?

Lo que está claro es que el director se lo pasó tan bien rodando F1: La película que no le importaría repetir. Dijo literalmente que haría otra porque disfrutaron muchísimo la primera. Y sinceramente, se nota. La película tiene ese aire de producción gigante con alma de proyecto personal, algo que suele pasar cuando un equipo creativo lo da todo sin miedo al riesgo.

En cierto modo, F1: La película era un experimento ambicioso: una cinta de 300 millones de dólares producida por Apple Studios, con carreras rodadas en auténticos circuitos y con Brad Pitt literalmente en el centro de la acción. Podría haber salido mal, pero salió excepcionalmente bien. La recaudación, de más de 631 millones en todo el mundo, superó todas las expectativas. Tanto, que ahora es oficialmente la película más taquillera de Pitt en toda su trayectoria. Y eso son palabras mayores, porque hablamos de décadas de carrera.

Un éxito imposible de ignorar
Si lo piensas, tenía sentido que F1: La película terminara pidiendo secuela. No solo fue uno de los estrenos más comentados del año; también rompió récords dentro del nicho de cine de carreras, colocándose como la producción más exitosa de ese segmento. Para Apple Studios se ha convertido en un pilar, un ejemplo de que también pueden liderar grandes producciones cinematográficas lejos de su catálogo original.

Por eso, cuando surge una pregunta como: “¿Habrá secuela de F1: La película?”, la respuesta parece obvia. Y aun así, siempre hace ilusión tener confirmación, aunque sea a medias. Kosinski no quiso pisar terreno oficial, pero su entusiasmo es tan claro que la idea parece más que viable.

El único problema, si es que puede llamarse así, es que una secuela de este tamaño podría retrasar otros proyectos muy esperados. Especialmente uno: Top Gun 3. Sí, el mismísimo heredero de Maverick tendría que esperar su turno si F1: La película 2 quiere entrar primero en el taller. ¿Ves cómo empieza a complicarse la cosa?

¿Qué pasa con Top Gun 3?
Aquí está el giro interesante: F1: La película y Top Gun 3 tienen prácticamente el mismo equipo creativo detrás. Y claro, aunque ambos proyectos pueden desarrollarse por separado, Kosinski no puede dirigir dos superproducciones simultáneamente. Es imposible. Tendrá que decidir cuál arranca primero y cuál se queda en el garaje un tiempo más. ¿Qué opinas tú? ¿Qué debería rodar antes?

La situación tiene cierto encanto caótico. Por un lado, Top Gun 3 ya tiene una base muy sólida. El guionista Ehren Kruger, que también escribe F1: La película, ha preparado un esquema bastante potente para la nueva aventura de Maverick, uno tan grande que el propio director habló de “crisis existencial” para el personaje. Algo profundo, emocional y épico, según sus palabras. Y con Tom Cruise al volante, ya sabes que la intensidad está garantizada.

Pero por otro lado, F1: La película dejó suficientes puertas abiertas como para que una secuela sea tan natural como pisar el acelerador al salir de una curva. La historia de Sonny Hayes todavía tiene mucho que contar. Su arco personal, la presión mediática, la relación con Apex GP… hay material para varias carreras más sin que suene forzado.

Un futuro lleno de motores… y decisiones complicadas
La verdad es que, ahora mismo, todo está en ese limbo agradable donde sabes que algo va a ocurrir… pero no sabes cuándo. F1: La película 2 es una idea viva, real, comentada y casi inevitable. Pero no anuncian nada porque tienen varios calendarios cruzados. Esto suele pasar cuando un mismo equipo creativo encadena proyecto tras proyecto y cada uno depende del anterior. Sí, Hollywood es glamuroso, pero también es una locura de agendas.

Ehren Kruger, por ejemplo, está con la mente dividida entre Paso 1: terminar Top Gun 3, y Paso 2: abrir espacio mental para F1: La película 2. Y teniendo en cuenta lo que dijo Kosinski sobre lo ambicioso que es el concepto del nuevo Maverick, no me extrañaría que ese proyecto quiera colarse primero en la lista.

Aun así, siendo honestos, el tirón comercial de F1: La película es tan grande que sería raro que Apple Studios no apriete el acelerador para poner la secuela en marcha cuanto antes. No todos los días consigues la película más taquillera de Brad Pitt y el mayor éxito internacional de tu estudio.

Y aquí entre tú y yo, si hay algo que Hollywood no deja escapar nunca… es un éxito redondo.

La carrera continúa
Así que sí, F1: La película tendrá secuela. No hay anuncio oficial, pero no hace falta: el ruido mediático, las declaraciones de Kosinski y los números de la taquilla lo dicen todo. Falta saber quién cruza primero la línea de meta: si Top Gun 3 o la continuación de esta aventura de Fórmula 1. Mientras tanto, nos queda disfrutar de la emoción de esperar, que también tiene su encanto, ¿no crees?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *