Río Grande no pudo llegar al podio; fue un golpe duro

Tras un gran arranque de certamen Nacional de Selecciones de Liga de Futsal AFA, Río Grande no logró el sueño de llegar lo más lejos posible y quedó en la cuarta ubicación tras perder ayer ante Formosa 11 a 2 en la lucha por el tercer puesto del campeonato.

POSADAS, MISIONES (Fotos Braian Quiroz).- Pero el golpe duro fue en semifinales, tras igualar 1 a 1 contra Rosario, cayeron 5 a 3 en la definición del punto penal y no se pudieron reponer de eso; era la final anticipada y tras caer en ella, salir a jugar por el tercer puesto fue un calvario, no sólo por el resultado final que fue abultado, sino también por la carga emocional y porque además entraron a jugar a las 9:30 cuando habían finalizado las semis a las 23:25 del sábado, se juntaron muchas y no son excusas, son realidades.

En la gran definición del primer certamen Nacional, Bariloche alcanzó la gloria eterna al derrotar 2 a 1 a Rosario y sellar su nombre en la historia del Consejo Federal.

CETRE

Cuando se sortearon los grupos y se sabían los emparejamientos de semifinales, se sabía que el casi seguro rival sería Rosario, y se preparó el juego como si fuera una final anticipada y fue así nomás.

Desde el arranque los dos elencos se respetaron, no fueron a buscar presionar alto, sólo en los momentos indicados, pero sabiendo que esta semifinal se podía definir por detalles, y a medida que fueron pasando los minutos, Río Grande fue el que propuso ir a buscar el triunfo con algo más de convicción aunque también estuvo claro que no le fluyó el juego como en los tres encuentros anteriores, y esto se debió a que enfrente estuvo el sólido elenco rosarino que sabe mucho cómo defenderse y aprovechar los errores rivales para castigar.

CETRE

Y no hubo errores iniciales y las llegadas fueron escasas en los dos arcos, hasta que llegó el minuto 9:20 cuando Río Grande adelantó la línea de presión a tres cuartos de cancha y le dieron el espacio para meter una pelota en profundidad al pivot Facundo Gastaldi, quien dominó y tras una rápida media vuelta que desairó a su marcador, definió picándosela a Coki Chávez que se la jugó abajo; un golazo para el 1 a 0.

A partir de allí los dirigidos por Nico Barrios fueron más decididos a buscar el gol que los llevara a la igualdad, pero los nervios por momentos se apoderaron de nuestros representantes, tanto fue así que llegaron rápidamente a tres amarillas y quedaron complicados en la acumulación de faltas, los que hizo que el equipo baje un cambio. La situación más clara que tuvo el equipo pata igualar fue una frenada y posterior arranque de Seba Delfor quien cruzó su potente remate y el arquero logró mandar el balón afuera.

El segundo tiempo fue más de lo mismo hasta el minuto 7 y medio cuando Rodrigo Peters vio su segunda amarilla y dejó a los rosarinos con un hombre de menos; allí Río Grande lo peloteó de lo lindo pero no pudo vencer a la figura del partido, el arquero Imanol Bonay quien se agigantó en cada remate rival, y mérito también de la defensa, lograron mantener la valla inquebrantable a lo largo de los dos minutos de penalización.

Río Grande no dejó de ir; Gaby Sánchez a los 11:00 rompió el palo, a los 14:00 Bonay le ahogó el empate a Jorge Fresia y cuando parecía que la pelota no iba a ingresar, sorprendentemente el conjunto fueguino tomó mal parado al rosarino y con un pase entre líneas al espacio de Gaby Sánchez para que Jorge Fresia se fuera de contra, definió bárbaro de primera ante la salida apresurada del arquero, 1 a 1 a 2 minutos y medio del cierre del match.

Los instantes finales fueron de cautela, ambos sabiendo que ante la mínima equivocación se quedaban fuera del torneo, por lo que la chicharra mandó la definición al punto penal.

Y allí comenzaron gol a gol hasta el 3-3; Marco Petronio anotó el 4-3 y el arquero Bonay le contuvo el disparo a Caco Torres, mientras que Patricio Cattaneo acertó el quinto disparo de su equipo y clasificó a Rosario a la gran final.

CETRE

La despedida menos pensada

Lo dicho, Río Grande salió a jugar por el tercer puesto «muerto» de la cabeza, ya nada respondió como los días anteriores, en un abrir y cerrar de ojos comenzaron perdiendo 3-0 ante un Formosa que un día antes había dejado escapar un 2-0 a un 4-3 en contra frente a Bariloche y que los dejó fuera de una final que también mereció.

Los fueguinos fueron y fueron pero no encontraron la frescura necesaria para descontar, y recién sobre el cierre de la primera etapa lograron un gol por intermedio de Gaby Sánchez.

No bien arrancó la segunda etapa, otros dos goles tempraneros de Formosa comenzaron a cerrar la ventana, y pese a que hubo un descuento del arquero Ale Godoy que ya era un delantero más, se sabe que jugar el 5 versus 4 puede ser un arma de doble filo, o te sale bien o te suicida, y Río Grande se suicidó, equivocó muchos pases en ataque y el rival de larga distancia acertó todo lo que pateó al arco desguarnecido y si bien la goleada 11 a 2 fue exagerada, no cabe dudas que Formosa fue más, estuvo más entero para llegar al podio.

Río Grande fue el mejor de la primera fase

De los cuatro semifinalistas del certamen, Río Grande fue el mejor. Los fueguinos se quedaron con la Zona C, al sumar la totalidad de puntos en juego, lo mismo que Rosario (Zona D) y Bariloche (Zona A), mientras que Formosa sumó 7 puntos en la Zona B producto de la igualdad ante el conjunto de Ushuaia, que pese a culminar invicto el certamen no logró el objetivo de llegar entre los mejores cuatro.

En la fecha final, Río Grande derrotó bien al duro conjunto de Río Turbio, fue 3 a 0 sin arriesgar a jugadores comprometidos por tarjetas, nos referimos a Jorge Fresia, Brian Valderas y Franco Torres -éste último ni siquiera se cambió-, dado que el elenco de Nico Barrios ya estaba clasificado previo a éste juego.

A segunda hora de la extensa programación, los chicos de Apóstoles con una banca muy reducida dieron el batacazo al derrotar al joven equipo de Mar del Plata por 10 a 7 por lo que ambos culminaron con 3 unidades cuando los fueguinos ya tenían 6.

Al saber que ya debían jugar ante el siempre complicado Rosario, Río Grande jugó con menos rotaciones pero le alcanzó no sólo para ganar el juego, sino también para manejar los tiempos del partido; se jugó como quiso el elenco fueguino.

Tras sumar 9 puntos, Río Grande fue el equipo de mejor diferencia de gol, el de más goles a favor y el de menos goles en contra, compartiendo algunos rubros, pero no el más importante, la diferencia de goles.

Párrafo aparte para el seleccionado de Ushuaia, quien igualó los primeros dos juegos, siempre viniendo desde atrás, y en la despedida fue dos veces abajo en el tanteador frente al complicado San Juan, y lo supo dar vuelta para despedirse con una alegría, ante la amargura lógica de no haber llegado a las semifinales.

Posiciones – Zona A

Pos/Selección        Pts.         J             G            E            P             GF          GC

1° Bariloche          9            3            3            0             0             12          6

2° San Luis            4            3            1             1            1             8            6

3° Posadas        2          3          0          2          1          5          8

4° Río Gallegos     1             3            0             1             2            1            6

Posiciones – Zona B

Pos/Selección        Pts.         J             G            E            P             GF          GC

1° Formosa            7            3            2            1             0             16          8

2° Ushuaia         5          3          1          2          0          7          6

3° San Juan           3             3            1             0             2            16          12

4° San Nicolás       1             3            0             1             3            6            19

Posiciones – Zona C

Pos/Selección        Pts.         J             G            E            P             GF          GC

1° Río Grande       9            3            3            0             0             16          3

2° Mar del Plata     3             3            1            0             2             12          15

3° Liga de Apóstoles            3            3            1            0             2             11           20

Posiciones – Zona D

Pos/Selección        Pts.         J             G            E            P             GF          GC

1° Rosario             9            3            3            0             0             11          3

2° Río Turbio        3             3            1             0             2            6             8

3° Santiago del Estero          0             2             0             0             3            2             9

Todos los Resultados

Zona B   Liga Formoseña    7 – 4        Liga de San Juan

Zona D   Liga de Río Turbio               3 – 1        Liga Santiagueña

Zona C   Liga de Río Grande            4 – 2        Liga Marplatense

Zona A   Liga de Bariloche  4 – 2        Liga de San Luis

Zona B   Liga Ushuaiense    2 – 2        Liga de San Nicolás

Interzonal              Asociación Rosarina            4 – 0        Liga de Apóstoles

Zona A   Liga de Posadas    0 – 0        Liga de Río Gallegos

Resultados – Segunda fecha

Zona B   Liga Formoseña    2 – 2        Liga Ushuaiense

Zona D   Asociación Rosarina            4 – 3        Liga de Río Turbio

Zona A   Liga de Río Gallegos           0 – 4       Liga de San Luis

Zona B   Liga de San Juan   10 – 2      Liga de San Nicolás

Interzonal              Liga Santiagueña   1 – 3        Liga Marplatense

Zona C   Liga de Apóstoles 1 – 9        Liga de Río Grande

Zona A   Liga de Posadas    3 – 6        Liga de Bariloche

Reultados – Tercera fecha

Zona B   Liga de San Nicolás             2 – 7       Liga Formoseña

Zona C   Liga Marplatense   7 – 10      Liga de Apóstoles

Zona A   Liga de Bariloche  2 – 1        Liga de Río Gallegos

Zona B   Liga Ushuaiense    3 – 2       Liga de San Juan

Zona D   Liga Santiagueña   0 – 3       Asociación Rosarina

Interzonal             Liga de Río Turbio             0 – 3        Liga de Río Grande           

Zona A   Liga de San Luis   2 – 2       Liga de Posadas

Semifinales

Liga de Formosa   3 – 4       Liga de Bariloche

Liga de Río Grande            11 (3-5)           Liga de Rosario

Tercer puesto

Liga de Río Grande            211    Liga de Formosa

Final

Liga de Bariloche  2 – 1       Liga de Rosario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *