Netflix acaba de revivir una serie de Prime Video que dábamos por enterrada. Stana Katic vuelve del más allá del streaming
Las guerras del streaming acaban de sumar un nuevo e inesperado giro. ¿Recuerdas Absentia, aquella serie de Prime Video que nos tuvo en vilo entre 2017 y 2020? Pues agárrate, porque Netflix ha decidido devolverla a la vida. Sí, como lo lees: una producción que Amazon canceló hace años vuelve a tener una segunda oportunidad, y eso está dando mucho de qué hablar.
¿No te parece curioso cómo las plataformas se están “intercambiando” sus propias series? Hoy algo es exclusivo, mañana lo ves en otra app. Y Absentia es el ejemplo perfecto de este nuevo caos televisivo.
Antes de seguir, cuéntanos en los comentarios si tú también ves venir una época en la que todas las series cambien de casa cada dos meses… y, de paso, ¡síguenos en Google News para no perderte nada!
La serie de Prime Video es thriller psicológico que nunca dejó de intrigar
La serie de Prime Video Absentia nació en 2017 con la intención de convertirse en un referente del suspense televisivo. Protagonizada por Stana Katic (sí, la inolvidable Kate Beckett de Castle), la ficción sigue a Emily Byrne, una agente del FBI que desaparece sin dejar rastro durante una investigación sobre un asesino en serie. Años después, reaparece viva, pero completamente desorientada: no recuerda nada de lo que le ocurrió.

Lo peor llega cuando intenta recuperar su vida. Su familia ha seguido adelante, su carrera está destrozada y, por si fuera poco, una nueva cadena de crímenes la arrastra otra vez al abismo. Esa mezcla de drama, paranoia y misterio fue precisamente lo que hizo que Absentia se ganara una legión silenciosa de seguidores… aunque nunca llegó a convertirse en el gran éxito que Prime Video esperaba.
Una serie de Prime Video que encontró su lugar tarde
Durante sus tres temporadas (30 episodios en total, emitidos entre 2017 y 2020), Absentia ofreció una narrativa tensa y oscura que recordaba a clásicos del género como The Killing o Mindhunter, pero con un toque más emocional. La serie de Prime Video fue criticada por su tono desigual, aunque muchos espectadores defendieron a capa y espada su ritmo y el trabajo de Stana Katic, que se entrega por completo a un papel lleno de dolor, culpa y determinación.
En el reparto también encontramos a Patrick Heusinger (Jack Reacher: Never Go Back), Cara Theobold (Downton Abbey), Neil Jackson (Sleepy Hollow), Angel Bonanni, Bruno Bichir y hasta Paul Freeman, el mítico Belloq de En busca del arca perdida. Vamos, que talento no le faltaba.
Sin embargo, tras tres temporadas, Amazon decidió bajar la persiana. En 2021, Absentia fue cancelada oficialmente, dejando a sus fansny a Emily Byrne, sin el cierre que merecían. O al menos, eso creíamos.
Netflix rescata una joya perdida
Netflix ha confirmado que Absentia regresará el 14 de noviembre de 2025 en varios territorios, incluyendo Estados Unidos, gran parte de Latinoamérica y parte de Europa. La noticia ha sorprendido a muchos, porque no se trata de una nueva temporada, sino de la llegada completa de las tres temporadas originales al catálogo rojo.
La serie de Prime Video llevaba tiempo desaparecida del mapa. Según varios foros de Reddit y webs de seguimiento, Absentia se fue borrando poco a poco del catálogo de Amazon, quedando solo disponible en algunos servicios de vídeo bajo demanda. Ahora, gracias al acuerdo con Sony Pictures Television, Netflix obtiene los derechos temporales y la posibilidad de reintroducirla a un público completamente nuevo.
¿No te parece curioso que una serie de Prime Video acabe siendo una de las novedades de Netflix? El ecosistema del streaming está tan enredado que ya cuesta seguirle la pista a quién posee qué.
Por qué Netflix la ha recuperado
La clave está en los derechos. Aunque fue promocionada como una serie de Prime Video, Absentia no era propiedad de Amazon. Detrás estaba Sony Pictures Television, el mismo estudio que produce series tan diversas como The Boys Presents: Diabolical o My Life With the Walter Boys.
Sony simplemente licenció la serie a Prime Video durante una ventana de exclusividad, algo muy habitual en la industria. Cuando ese contrato expiró, Amazon decidió no renovarlo. Y aquí es donde entra Netflix, que ha aprovechado la oportunidad para añadir una serie completa, ya terminada, a su catálogo internacional.

Para Netflix, es una jugada redonda: obtiene una serie sólida, con una protagonista reconocible, sin tener que invertir en nuevas temporadas. Y para el espectador, es la ocasión perfecta para descubrir un thriller oscuro, intenso y muy bien interpretado que quizá pasó desapercibido en su día.
Un renacer inesperado en tiempos del “reciclaje” digital
La resurrección de Absentia marca un nuevo capítulo en la llamada “recicladora del streaming”, donde títulos cancelados vuelven a cobrar vida en otras plataformas. Lo vimos con Sneaky Pete, también una serie de Prime Video que reapareció meses atrás, y con otros casos similares en HBO Max, Disney+ y Peacock.
Lo interesante es que este fenómeno no solo recupera series “perdidas”, sino que demuestra cómo la competencia entre plataformas puede beneficiar al espectador. Hoy puedes ver en Netflix algo que fue de Prime Video, mañana al revés… y así sucesivamente.
Y admitámoslo, ¿a quién no le gusta reencontrarse con una historia que creías olvidada?
El regreso de Emily Byrne: un cierre simbólico
Aunque no se trate de una nueva temporada, el regreso de Absentia a una gran plataforma cierra simbólicamente un círculo. Emily Byrne y Stana Katic, merecían esta segunda vida. Porque más allá de sus altibajos, la serie representa ese tipo de ficción que te deja pensando: ¿qué es real y qué no cuando lo has perdido todo?
En tiempos donde el streaming cambia cada semana, que una serie de Prime Video vuelva a tener escaparate en Netflix es casi poético. Una historia sobre resurrección… que acaba resucitando en la vida real.
¿Qué opinas tú? ¿Volverás a ver Absentia ahora que está en Netflix? Cuéntanoslo en los comentarios.