El huracán Melissa tocó tierra en el este de Cuba tras provocar estragos en Jamaica

El poderoso huracán Melissa tocó tierra hoy en el este de Cuba con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, después de haberse debilitado a categoría 3 tras asolar Jamaica, cobrándose 10 víctimas fatales a su paso por América Central, con vientos feroces y lluvias torrenciales, según informaron medios internacionales.

BUENOS AIRES (NA).- “Melissa ha tocado tierra en la provincia de Santiago de Cuba, cerca de la localidad de Chivirico”, a las 07:10 GMT, indicó el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (CNH) en su último parte, de acuerdo con un informe del sitio dw.

El CNH calificó el huracán de “extremadamente peligroso” a su llegada a Cuba, tras su paso por Jamaica, declarada “zona de desastre por las autoridades”.

El ciclón, que horas antes se había fortalecido a categoría 4 (de un máximo de 5), provocó diez muertes, tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana.

“Se espera que Melissa permanezca como un huracán poderoso cuando se desplace por Cuba”, indicó el CNH.

Las autoridades cubanas lo calificaron como un sistema “extremadamente peligroso” por la probabilidad de que se produzcan inundaciones súbitas, deslaves, penetraciones del mar en zonas bajas costeras, derrumbes e, incluso, roturas de presas.

En las seis provincias en alarma ciclónica (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey) se procedió a la evacuación o protección de 735.000 personas, la mayoría en casas de familiares y amigos, aunque algunos también en refugios. Además, en toda la región oriental se paralizó el transporte público terrestre, marítimo y aéreo; se suspendió la actividad docente y se aseguraron infraestructuras estatales, incluidas dos centrales termoeléctricas, y cultivos.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, solicitó  responsabilidad y precaución y anticipó “una noche muy difícil” para todo el país.

El último gran huracán que afectó Jamaica fue Beryl, en julio de 2024, una tormenta anormalmente fuerte para esa época del año.

En Cuba, el último huracán categoría 5 que azotó la isla fue Irma en 2017, que dejó 10 muertos y daños por unos 13.000 millones de dólares.

El más reciente ciclón que afectó a Santiago de Cuba fue Sandy, en 2012, que provocó 11 fallecidos y severos desperfectos en la ciudad, según abundó en datos estadísticos el sitio alemán.

También se informó que en Cuba comenzaron a producirse inundaciones por las fuertes lluvias que anticiparon la llegada de Melissa.

CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: El huracán Melissa, el de mayor intensidad de esta temporada en el Atlántico, tocó tierra en Jaimaca con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora. Foto: Xinhua/Jamaica Observer/NA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *