“Diplomatura en Planificación Estratégica en Gobiernos Locales”

Autoridades de la Universidad, de la Municipalidad de Ushuaia y de la Fundación Participar, firmaron un acuerdo para lanzar una propuesta académica gratuita orientada al fortalecimiento de capacidades institucionales en el ámbito público.

USHUAIA.- La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), en articulación con la Municipalidad de Ushuaia y la Fundación Participar, formalizó el lanzamiento de la “Diplomatura en Planificación Estratégica en Gobiernos Locales”, una propuesta académica gratuita orientada al fortalecimiento de capacidades institucionales en el ámbito público. La formación cuenta con más de 70 inscriptos en su primera cohorte.

El convenio específico fue rubricado este miércoles, 24 de septiembre, en el Campus Universitario “Libertador General José de San Martín” por el rector de la UNTDF, Dr. Mariano Hermida; el jefe de Gabinete municipal, Sebastián Iriarte, ad referéndum del intendente Walter Vuoto; y el presidente de la Fundación Participar, Ramiro Gómez.

El acuerdo se enmarca en las políticas de vinculación territorial y formación continua que promueve la Universidad, en articulación con actores gubernamentales y del tercer sector.

Ante un nutrido grupo de personas se formalizó la rúbrica del acuerdo.

Durante el acto, los representantes institucionales destacaron el valor estratégico de la propuesta.

Ramiro Gómez expresó: “Como organización de la sociedad civil, nuestro objetivo es fortalecer la capacidad de gobierno de los territorios, entendiendo que Estado y gobierno no son lo mismo. Apostamos a construir colectivamente herramientas que permitan conducir, planificar y generar horizontes reales, pero también soñados, para el futuro de cada comunidad”.

Por su parte, el jefe de Gabinete municipal, Sebastián Iriarte, subrayó: “Desde hace casi dos años venimos trabajando en planificación estratégica, modernización del Estado y diseño de políticas públicas que lleguen de manera efectiva a los vecinos y vecinas de la ciudad. Con este convenio, buscamos poner en marcha herramientas concretas que permitan entender dónde está situada Ushuaia: como puerta de entrada a la Antártida y polo de atracción geopolítica”.

El rector Hermida reafirmó el compromiso universitario con el desarrollo territorial: “Todas nuestras carreras están orientadas al crecimiento económico y productivo de Tierra del Fuego, y nuestros posgrados refuerzan esa mirada geopolítica situada. Celebramos esta unión virtuosa, porque nuestra universidad cumple el rol territorial para el que fue concebida: es plenamente territorializada, con una gran capacidad de generación local”.

La modalidad

La diplomatura se desarrollará entre septiembre de 2025 y mayo de 2026 bajo modalidad mixta, combinando instancias presenciales y virtuales. Las clases presenciales comenzarán el sábado 27 de septiembre y se dictarán los sábados, de 10:00 a 13:00, en la sede de la UNTDF.

El programa está dirigido a trabajadoras y trabajadores municipales, así como a integrantes de la comunidad en general, y tiene como propósito brindar herramientas para la planificación y evaluación de políticas públicas orientadas a mejorar la eficiencia del Estado municipal y promover el desarrollo integral de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *