Un informe reciente de Environment America encontró que el 61% de las playas estadounidenses registraban al menos un día de niveles bacterianos riesgosos el año pasado.
Millones de personas pasan algún fin de semana en las playas de EE.UU., y en lugar de olas y diversión encuentran avisos de advertencia.
Desde Nueva Inglaterra a California, los funcionarios de la salud pública han marcado decenas de playas contaminadas con bacterias fecales, donde se urge a las personas a no ingresar al agua.
Las asesorías que afectan tramos costeros en Massachusetts, Nueva York, California e incluso Hawai, avisan sobre concentración de E. coli y enterococos, que son bacterias vinculadas a desagües cloacales y pluviales. La exposición a estos gérmenes puede causar enfermedades estomacales, urticaria en la piel, e infecciones de oído, según advierten las autoridades.
No es un problema nuevo.
Un informe reciente de Environment America encontró que el 61% de las playas de EE.UU. registraron al menos un día de altos niveles de contaminación el año pasado, y cientos de ellas exceden los límites seguros en la cuarta parte de los días en que se analizaron las aguas. Los sistemas cloacales y desagüe envejecen, las lluvias y tormentas y el desarrollo inmobiliario sobre las costas siguen presionando sobre la calidad del agua.
Las autoridades recomiendan no nadar durante al menos 72 horas después de cada tormenta, cuando los desagües están más cargados. Quienes corren mayor riesgo son los que tienen sistemas inmunes más vulnerables, y también los niños y adultos mayores
Las clausuras ponen en evidencia un problema nacional: hay que proteger las aguas recreativas cuidando el equilibrio de la demanda del público. Los expertos en salud dicen que sin inversiones en infraestructuras no se pondrá fin al ciclo de avisos y clausuras.
Las playas que cerraron
Esta es la lista de playas clausuradas:
- Costa Noreste y este:
Keyes Memorial Beach, Hyannis, Massachusetts (Cape Cod)
Benjamin’s Beach, Bay Shore, New York, en Long Island
Playas desde Crystal River, Florida, a Ogunquit, Maine con avisos de advertencia
- Atlántico medio:
En Carolina del norte hay advertencias en varias playas, pero no se han clausurado
- Sur y costa del Golfo:
McFaddin Beach (parte de McFaddin National Wildlife Refuge) cerca de Sabine Pass, Texas, con advertencia por niveles altos de Enterococo
- Costa oeste y Pacífico:
Parte de Imperial Beach en el área de San Diego con restricciones. También en el sur de California, con advertencias o clausuras parciales, en Silver Strand, Coronado, Topanga Beach, Manhattan Beach, Hermosa Beach, Redondo Beach, y Santa Mónica
En Hawaii, Kahaluu Beach Park informa altos niveles de bacterias, con avisos de alerta
Clausuras de verano
No es la primera vez que se clausuran total o parcialmente algunas playas en época veraniega.
El 4 de julio de este año debieron clausurarse varias playas por contaminación con E. coli y enterococos.
Son cierres que en los últimos dos años se han vuelto frecuentes, en particular durante fines de semana festivos y períodos de fuertes lluvias o estrés ambiental.
Cómo cuidarse
Los funcionarios de la salud aconsejan no ingresar al agua al menos 72 horas después de fuertes lluvias, cuando los contaminantes están más concentrados.
También, evitar las aguas que se vean turbias, descoloridas o con fuerte olor. Quienes corren mayores riesgos son los niños, los adultos mayores y las personas con sistema inmune comprometido.