A un mes de haber aterrizado sin autorización en una base chilena, el aviador permanece en el continente blanco porque no tiene medios para viajar a Punta Arenas. Sus abogados alegaron que ya bajó 11 kilos de peso porque su salud se vio afectada por esta situación.
PUNTA ARENAS (Chile).- A poco más de un mes de haber aterrizado sin autorización en el aeródromo Teniente Rodolfo Marsh en la Isla Rey Jorge, el piloto estadounidense Ethan Guo de 19 años, quedó en libertad pero deberá permanecer en la Antártida porque no tiene medios para regresar a Punta Arenas.

Según publicó ayer La Prensa Austral, luego de la audiencia realizada el domingo 9 de junio, Guo recuperó la libertad, pero la justicia lo dejó con prohibición de salir de Chile. Momentáneamente, el imputado se encuentra viviendo en la base aérea Antártica de la Fach, porque no tiene los medios para viajar a Punta Arenas.
Guo despegó del aeropuerto de esta ciudad, “Presidente Carlos Ibáñez del Campo”, pilotando un avión Cessna 182Q, y con un plan de sobrevuelo de la capital de Magallanes. Luego, y sin autorización, continuó a la Antártida, infringiendo normas del código aeronáutico chileno.
El matutino chileno describe que, en las últimas semanas, el estudio jurídico del abogado del imputado norteamericano, Jaime Barrientos Ramírez, ha estado recopilando una serie de antecedentes que le permiten asegurar que su cliente aterrizó con autorización de Aeronáutica.
Para el equipo jurídico, existen antecedentes suficientes para que la fiscalía pueda, eventualmente, considerar no perseverar en la investigación.
Barrientos manifiesta que no quiere atribuir responsabilidad a ninguna entidad, “sólo quiero señalar que, a la luz de la evidencia irrefutable que hemos adjuntado a la carpeta investigativa, nuestro representado no cometió ilícito penal alguno”.
En el escrito que la defensa ingresó a la fiscalía, detallan que con fecha 24 de septiembre de 2024, Ethan Guo inició una campaña solidaria para reunir fondos en pro de niños enfermos de cáncer. “Noble propósito que nace de la patalogía diagnosticada a uno de sus primos. Con el objeto de sensibilizar a posibles donantes y alcanzar la meta de recaudar recursos, el señor Guo decidió volar alrededor del mundo, en su aeronave matrícula N182WT, marca Cessna, modelo 182Q, despegando desde Memphis, Tennessee, Estados Unidos. La aeronave está especialmente acondicionada para largas travesías”.
En el contexto de la citada campaña, el piloto estadounidense ingresó a Chile desde el aeropuerto internacional Jorge Chávez de Perú, el 24 de junio de 2025, a través del aeródromo El Tuqui ubicado en Ovalle.
En dicho lugar, realizó trámites de aduana y tomó contacto con personas de la comunidad aeronáutica local, quienes le brindaron orientación para continuar su vuelo hacia la ciudad argentina de Ushuaia.
El 26 de junio despegó de Ovalle y, luego de un largo viaje, aterrizó sin contratiempos en la ciudad de Punta Arenas,
“Su intención inicial era volar a Ushuaia esa misma jornada, pero las condiciones climáticas hicieron recomendable una parada de descanso y de reabastecimiento en Punta Arenas. Es preciso hacer presente que acompañan en su viaje al señor Guo un pequeño equipo de asistencia, quienes llegaron a Ushuaia según lo previsto inicialmente entre los días 26 y 27 de junio. Lo anterior es concordante con las intenciones de mi representado en orden a volar a Ushuaia y no a la Antártica”, se señala en el escrito.
“El señor Guo pernoctó en el Hotel Cabo de Hornos. Verificó las condiciones generales de su aeronave y planificó su vuelo a la ciudad de Ushuaia.
“Como antecedente, valga señalar que en Punta Arenas existen tres frecuencias de radio, Punta Arenas Terrestre, Punta Arenas Torre y Punta Arenas Radar. Existe una unidad denominada Aro (Oficina de notificación de los servicios de tránsito aéreo), cuya función es recibir los informes referentes a los servicios de tránsito aéreo y los planes de vuelo que se presentan antes de la salida gestión de planes de vuelo, seguimiento de vuelos y servicios de alerta para garantizar la seguridad aérea. Con cada una de dichas frecuencias, mi representado estuvo en comunicación siguiendo las normas de comunicación aeronáutica”, se precisa.
De acuerdo a un reporte médico, “la salud de Guo se ha visto afectada, con riesgo de empeorar. Solo como demostración de ello, ha bajado considerablemente desde 145 a 120 libras, es decir, más de 11 kilos en tan solo un mes”.
“Atendida la trascendencia de la evidencia aportada, ruego me conceda audiencia en el más breve plazo posible”, indica la solicitud de la defensa.