En el nivel primario el 70% de los docentes se formó en otras provincias

Así surge de una encuesta de alcance provincial, donde se conformó el primer dispositivo de indagación de aprendizajes, capacitaciones, asesoramientos pedagógicos en las escuelas.

USHUAIA.- El Ministerio de Educación continúa desarrollando una serie de ateneos destinados a docentes de los niveles inicial, primaria y modalidades en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

Jessica Rodríguez, directora Provincial de Nivel Superior, indicó que “llevamos a cabo una encuesta de alcance provincial, hicimos el primer dispositivo de indagación de los aprendizajes, capacitaciones, asesoramientos pedagógicos en las escuelas y este año se están socializando los resultados y avanzamos con los Ateneos Alfabetizadores”.

Dentro de ese trabajo de relevamiento se encuestaron en el nivel primario a 388 docentes de 1° Ciclo (1°, 2° y 3° grado) de 16 escuelas de Río Grande, 2 en Tolhuin y 13 en Ushuaia. En el nivel inicial se encuestaron 224 docentes de Sala de 5, de 17 Jardines de Infantes de Río Grande, 2 en Tolhuin y 13 en Ushuaia.

Se evidenció una diversidad en la formación docente en Tierra del Fuego. En el nivel primario el 70% de los docentes se formó en otras provincias, destacándose Tucumán con 12%, Chaco con 11%, y Santiago del Estero con 11%. El 30% se formó en Tierra del Fuego, siendo este el grupo con mayor representación por provincia de formación. En el nivel inicial el grupo con mayor peso porcentual (67%) se formó en Tierra del Fuego. Le siguen Buenos Aires (8%) y Chaco (6%).

Se conocieron resultados de una encuesta provincial a los docentes.

En cuanto a la formación reciente en Alfabetización Inicial, el 43% de los docentes encuestados de nivel primario indicó haber cursado una formación sobre Alfabetización Inicial (AI), en los últimos tres años. El 53% de los docentes encuestados de nivel inicial indicó haber cursado una formación sobre AI en los últimos tres años.

Entre las instituciones que ofrecen estas formaciones se destacan el Ministerio de Educación Provincial y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD).

El 60% de los docentes considera que el 75% de los estudiantes logran leer y escribir al finalizar el primer ciclo.

Ateneos Alfabetizadores

En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.

Gustavo Gómez, director Provincial de Educación Primaria, evaluó que “estamos satisfechos con la participación docente que venimos teniendo en estos ateneos, que son ocho en total y que vienen a mejorar nuestras prácticas en pos de una transformación educativa que estamos buscando dentro de nuestro sistema educativo provincial”.

Jessica Rodríguez indico que “también se está capacitando a supervisores, tenemos una propuesta de formación para parejas pedagógicas y docentes de hora más. Queremos avanzar con el trabajo con docentes de Alfabetización Inicial en las carreras de formación docente y este 2025 presentamos un plan de acciones con varias proyecciones para el segundo cuatrimestre”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *