Abel Furlán: “La resistencia está empezando en esta querida Tierra del Fuego”

El viernes hubo un multitudinario acto frente a la fábrica BGH en Río Grande. Allí estuvo presente el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica a nivel nacional, Abel Furlán. El miércoles se realizará un paro general.

RIO GRANDE.- El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica a nivel nacional, Abel Furlán, participó de un multitudinario acto que se realizó frente a la fabrica BGH, en la que exclamó que la “resistencia está empezando en esta querida Tierra del Fuego”, frente a las medidas del Gobierno nacional que jaquean a la industria fueguina.

El dirigente nacional valoró la convocatoria en Ushuaia y Río Grande y señaló: “Tenemos que discutir qué modelo de desarrollo queremos para dignificar a nuestro pueblo. El enemigo busca someternos desunidos. Pero somos mayoría y tenemos poder si estamos unidos”.

Más adelante el dirigente nacional indicó que “algunos dicen que estos galpones afean el paisaje. No saben que aquí anidan sueños y proyectos de vida de miles de familias fueguinas”.

Furlán anticipó que el miércoles, día del paro general en Tierra del Fuego, convocará en Río Grande a los 54 secretarios generales de la UOM del país “para sesionar y multiplicar el compromiso, pero no con palabras, poniéndole el cuerpo”.

El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Río Grande, Oscar Martínez, también fue vocero en el acto, en el cual expresó: “Nos emociona y enorgullece este acto de unidad. Pudimos cruzar la cordillera para unirnos con los compañeros de Ushuaia, demostrando que esta lucha es de todos”.

El líder de la UOM en Río Grande subrayó que “lo que anuncia el Gobierno no nos deja otra alternativa. Vamos a luchar hasta garantizar la continuidad de los puestos de trabajo, nuestros derechos y un salario más justo”.

El miércoles se realizará un paro general en toda la provincia.

El dirigente también apuntó contra el “centralismo porteño” y quienes, desde afuera, pretenden opinar sobre el destino de la provincia: “No conocen más allá de la General Paz y quieren convertir Tierra del Fuego en un parque de diversiones. A esta tierra la construimos con sacrificio, no con slogans vacíos”.

Javier Escobar, en representación de ASIMRA, también brindó un encendido discurso, en el que puntualizó: “¿Cómo no ponernos al frente también de esta situación? ¿Cómo no empezar a convocar a todos los gremios de esta provincia?, cuando el vocero presidencial ataca a los metalúrgicos, los electrónicos y autopartistas, en realidad está atacando a toda la industria de Tierra del Fuego”.

Escobar también reclamó que “necesitamos que la CGT tome cartas en el asunto y convoque a un paro nacional. No hay condiciones para sostener este ajuste. El poder económico internacional está marcando el rumbo y los trabajadores estamos pagando el costo”.

Representante de la CGT

Claudia Etchepare, secretaria General de ATSA y parte del triunvirato de la CGT Río Grande, fue otra de las oradoras del multitudinario acto frente a la fábrica BGH en defensa del régimen de promoción industrial.

“Compañeros, compañeras, qué grato ver al pueblo trabajador unido. Todavía faltamos muchos más”, indicó Etchepare, advirtiendo que “desde el lugar donde represento a la salud hemos estado en el olvido. Hoy nadie se acuerda de los trabajadores de la salud. Nosotros enfrentamos pandemia, los cuidamos, los protegemos, y acá seguimos estando”.

La titular de ATSA denunció los bajos salarios del sector: “Con sueldos que dan pena, compañeros. No son dignos los sueldos que tenemos nosotros. Lo mismo pasa con los compañeros de la Administración Central”. Y advirtió: “Acá nadie está ajeno, acá nadie se salva solo. Acá nos unimos y nos juntamos todos o salimos todos adelante o nos hundimos todos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *