Sin Cordones llega a Uruguay

La banda argentina Sin Cordones presentará “Ahora es personal” como parte de los del programa de extensión escolar “Crece desde el pie” en la sala Zitarrosa con dos funciones el 21 de mayo a las 10 y a las 14 hs destinadas a instituciones educativas con un show rockero, dinámico y eléctrico que a través de canciones desatadas, originales e innovadoras aborda temáticas de derechos, igualdad e inclusión.

Como parte del programa también brindarán una charla – taller a las 18 hs denominada “Perspectiva de género en la música para infancias adolescencias” destinado a docentes, estudiantes y público general con entrada gratuita.

Su música y su estilo desatado cautiva no solo a los niños y niñas sino también a los adultos propiciando los vínculos y el disfrute familiar en espectáculos dinámicos, ingeniosos y entretenidos.

Sin subestimar a las infancias, con una mirada inclusiva y con perspectiva de género, Sin Cordones se destaca tanto en la producción musical, sus espectáculos, como en el desarrollo de videoclips nominados en Festivales y por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina.

Acerca de Sin Cordones
Sin Cordones es una banda de música para infancias y adolescencias de Argentina rockera, original e innovadora, destacándose por abordar temáticas actuales a través de sus canciones, sin subestimar a la niñez. Han publicado los álbumes “Canciones Desatadas” “Piberío suelto”, Vol.3 La Criatura y “Ahora es Personal” Han realizado imponentes videoclips como “Abuela Zombie” Funkatasma y “ Esqueletos” “Harta”y “Estereominas” Lobezna, producciones audiovisuales con perspectiva de género. Han realizado colaboraciones en sus discos con artistas como Bersuit Vergarabat, Condor Sabarbati y la comediante Fer Metilli.
Se presentaron en diversas ciudades de la Argentina, Cuba, Chile, Guatemala Fiesta Nacionales, Festival Momusi Federal, Paka Paka / UNICEF, Programa y radio UNISONO de INAMU, USINA DEL ARTE, Bs As Playa, Espacio UNZUE Lollapalooza, Tecnópolis, entre otros.
Sin Cordones ha sido declarado de interés municipal y provincial, así como también la producción audiovisual Harta y Estereominas han sido destacada en la Legislatura de Tierra del Fuego, Ministerio de cultura de Nación y Agencia Telam.
Sus producciones audiovisuales han sido nominadas y premiadas en diversos festivales de cine nacionales e internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *