USHUAIA.- “Cuando en el resto del país se discute el porcentaje de aumento salarial acá se hace un recorte, totalmente a contramano de lo que marca la economía nacional”. Así lo señaló el presidente de la UCR en Tierra del Fuego, Federico Sciurano, al criticar las medidas que implementó la gobernadora Rosana Bertone, y que motivaron el conflicto con los gremios estatales.
Sciurano dijo que “es importante entender que los gobernantes elegidos por el pueblo tienen la obligación de generar consensos y dialogo, no de imponer y mucho menos de perjudicar a los trabajadores con medidas de quita salarial”.
Recordó que “en la campaña nadie habló de ajustes como se está planteando ahora, por lo que me llama poderosamente la atención las medidas que ha tomado la gobernadora Bertone, más teniendo en cuenta que la transición de seis meses hubiera sido el momento propicio para generar instancias de diálogo entre los diferentes sectores productivos de la provincia, entendiendo que la solución a la crisis en Tierra del Fuego es el trabajo consensuado”.
Sciurano sostuvo que “nuestro sector defiende el salario de la gente, como siempre lo hice durante los 8 años en que fui intendente, respetando las mesas salariales y los tiempos de pago”, y subrayó que “la mayoría legislativa oficialista obliga a tener en cuenta la opinión de todos los sectores, genera mucha más responsabilidad democrática que, lamentablemente, es lo que se está viendo afectado”.
Autonomía municipal
A pesar de las diferencias con el intendente de Ushuaia Walter Vuoto, Sciurano apoyó la decisión de “defender la autonomía municipal. No se puede arremeter contra los Municipios como manera desesperada de obtener recursos”.
El Presidente de la UCR en Tierra del Fuego sostuvo que “hay que ser creativos y trabajar en el desarrollo productivo e industrial porque nuestra provincia tiene mucho potencial. Es una lástima que lo primero que se haya hecho sea tocar el bolsillo de la gente y sacar recursos a las ciudades”.