Germán Garavano, se reunirá hoy con los jueces del Superior Tribunal de Justicia, con quienes dialogará acerca de las modificaciones de los Códigos Procesal y Penal. Éste es uno de los desafíos del funcionario en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Además, mantendrá un encuentro protocolar en Casa de Gobierno con autoridades provinciales.
USHUAIA.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, visita por primera vez Tierra del Fuego, luego de haber asumido en diciembre pasado frente el área, de la mano del presidente de la Argentina, Mauricio Macri.
Garavano mantendrá hoy un encuentro con los jueces del Superior Tribunal de Justicia, a las 11.30, con quienes analizará las modificaciones para la implementación del nuevo Código Procesal y del Código Penal.
Entre los planes que se elaboraron para la cartera que tiene a cargo se encuentra la implementación del Código Procesal Penal, ya que Garavano cree que debe hacerse desde el interior hacia la ciudad. También tiene en sus planes analizar una reforma del Código Penal, tomando ideas del anteproyecto del ex candidato presidencial Sergio Massa.
El funcionario también mantendrá un encuentro protocolar en Casa de Gobierno con autoridades provincial. El ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Gastón Díaz, sostuvo que la presencia de Garavano en la Provincia no debe pasar desapercibida.
Además, confirmó que su vista tiene que ver con la “posibilidad de llevar adelante una modificación del código procesal penal, para pasar de un sistema inquisitivo como el que tenemos a un sistema acusatorio”.
“Fundamentalmente lo que esto modifica es que le da al Fiscal la potestad de llevar adelante la parte investigativa”, expuso Díaz, lo cual “acelera mucho el proceso y la resolución de los casos”.
Para el ministro de Gobierno, “permitirá que Tierra del Fuego tenga un proceso mucho más ágil, no solo para detener a la persona sino para juzgarla, condenarla o absolverla”, señaló.
El ministro Germán Garavano mantendrá encuentros con integrantes del Superior Tribunal de Justicia y del Ejecutivo Provincial.