El viernes de la semana pasada el juez López Tilli convocó a audiencia de conciliación de partes, en la demanda colectiva por la crítica situación edilicia del Hospital Regional Río Grande y en los servicios mínimos que debe garantizar a la población. La misma terminó con el gremio ratificando la denuncia, a pesar de que el Ministerio de Salud presentó un informe para explicar que se han saneado algunos problemas.
RIO GRANDE.- El secretario general de ATE, seccional Río Grande, Marcelo Córdoba, se quejó de los tiempos prolongados que la Justicia se toma para accionar ante una demanda que inician los trabajadores contra funcionarios y, cuando se trata de denuncias que gobernantes hacen contra los trabajadores, todo resulta mucho más rápido.
Córdoba puso como ejemplo el caso de la demanda colectiva que se inició contra el Ministerio de Salud de la Provincia, por el estado de abandono del Hospital Regional Río Grande, donde se solicitó (el pasado viernes), una inspección ocular al juez Aníbal López Tilli, titular del Juzgado Civil 2, quien quedó en resolverla para más adelante, sin determinar fecha.
“Los tiempos que se toma desde la Justicia cuando se debe velar por los derechos de los trabajadores y de la clase social son exuberantes; pero no ocurre lo mismo cuando tienen que sentar en el banquillo de los acusados a los compañeros del SUTEF y del sindicato de Camioneros”, se quejó Marcelo Córdoba.
Audiencia de conciliación
El viernes de la semana pasada, el juez López Tilli convocó a audiencia de conciliación de partes, en la demanda colectiva por la crítica situación edilicia del Hospital Regional Río Grande y en los servicios mínimos que debe garantizar a la población.
La audiencia contó con la presencia de la ministra de Salud de la Provincia, Adriana Chapperón y la dirigencia de la Asociación Trabajadores del Estado, encabezada por Marcelo Córdoba, en torno a la causa que inició el gremio por el grave estado edilicio y de condicionales laborales en el Hospital Regional Río Grande.
Córdoba estuvo acompañado por el abogado del sindicato, doctor Martín Baigorria; en tanto, la Ministra de Salud lo hizo con la compañía del director del Hospital, doctor Oscar Ruiz, quien ya en su momento fue citado a declarar en la misma causa.
Con la presencia del juez López Tilli, en la audiencia la titular de la cartera de Salud presentó un informe elaborado por el personal de seguridad e higiene, donde se expresan algunos de los trabajos que se realizaron para sortear los problemas planteados por los profesionales y enfermeros, sobre falencias edilicias. “Hemos podido evacuar varios de los planteos que dieron origen a la causa, de todas maneras falta mucho porque se trata de un edificio que es viejo y tiene problemas de mantenimiento”.
Marcelo Córdoba, en tanto, dijo que en la audiencia “pedimos que se realice una inspección ocular, en la que esté presente el Juez y que él mismo constate si lo que dicen desde el Ministerio de Salud se ha cumplido” y agregó: “Queremos que de una vez por todas algún funcionario público se haga cargo de la responsabilidad que asume”.
No hubo conciliación
Como resultado de la audiencia no se ha podido llegar a ninguna conciliación, toda vez que las autoridades de Salud y del Hospital Regional insisten en que el servicio e infraestructura del nosocomio se encuentran en normal funcionamiento, y que se han atendido algunos reclamos particulares puestos en relieve en la primera audiencia.
El abogado de la entidad sindical, doctor Martín Baigorria, se remitió a las pruebas que existen en el expediente, dejando sin argumento alguno a los funcionarios de la cartera de Salud.
El abogado Martín Baigorria solicitó la inmediata inspección ocular para que sea el propio Juez interviniente el que pueda constatar las actuales condiciones en el que se encuentra el nosocomio y lo narrado por los testigos. Así también se espera contar con nuevas testimoniales de los propios trabajadores del sector.
Hoy, ATE presentará nuevos amparos promovidos por los trabajadores del Hospital. Aparentemente con estos nuevos elementos el Magistrado podría resolver si hace lugar al pedido del gremio, de realizar la inspección ocular.
MARCELO CÓRDOBA
“La causa lleva ya más de un año
y se tienen que tomar decisiones”
RIO GRANDE.- Marcelo Córdoba sostuvo que la causa por la crítica situación del Hospital Regional Río Grande lleva más de un año, por lo que consideró que la misma “se debe definir y el Juez debe tomar decisiones. Ojalá esté a la altura de las circunstancias y en ese caso al menos un funcionario de Gobierno responda por el estado de abandono que existe en el servicio de salud pública”.
Córdoba dijo que, merced a todas las pruebas aportadas, las testimoniales de los trabajadores y los descargos de los propios funcionarios, el Juez “tiene que dar curso al pedido de inspección ocular, de manera que él constate sobre quién refleja la realidad y quién no en estas audiencias”.
Más adelante Córdoba puntualizó: “No puede ser que la Justicia para acusar a los trabajadores, y sentarlos en el banquillo de los acusados está a la orden del día, actúa hasta de oficio y acá debemos peregrinar para que alguna vez un Juez tome una decisión contra un funcionario público”.