La FEPOTRA organiza una caravana al Hito 1 para conmemorar la sanción de la Ley 26.776

Al conmemorarse ese día la sanción de la Ley 26.776 de cruce por aguas argentinas, la FEPOTRA realizará una caravana. A las 10:15 habrá concentración en la playa de estacionamiento próxima al monumento en homenaje a los Caídos en Malvinas. La organización civil pide a los legisladores instituir esa fecha como “Día de la Integración Territorial”.
RIO GRANDE.- El sábado 31 de octubre se realizará una caravana hacia el Hito1, para conmemorar la fecha de sanción de la Ley 26.776, que establece el cruce por aguas argentinas; normativa que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner resolvió concretar con la creación de un Fideicomiso de mil millones de pesos para la ejecución del proyecto que sea más factible.

La caravana es organizada por los integrantes de la Federación Popular del Transporte (FEPOTRA) “Eva Perón” para lo cual se realizará a las 10:15 una concentración en la playa de estacionamiento próxima al monumento en homenaje a los Caídos en Malvinas y tendrá punto de encuentro a las 11:30, en San Sebastián.

Además, desde la FEPOTRA se anunció el pedido a la Legislatura para la sanción de un proyecto de ley para fijar el 31 de octubre de todos los años como “Día de la Integración Territorial”.

El proyecto fue ingresado por nota ayer, por mesa de entrada de la delegación de la Legislatura en Río Grande, el cual propone además incorporar “su tratamiento al calendario educativo provincial” y “difusión en todos los medios públicos de la Provincia”.

En sus fundamentos, la FEPOTRA señala que “frente a la necesidad garantizar los derechos constitucionales establecidos en el Artículo 14 de circular libremente por el territorio de la República Argentina, en homenaje a un esfuerzo colectivo que se extiende por el término de seis generaciones de fueguinos -donde las últimas cuatro tuvieron al Parlamento Nacional como escenario-, para honrar su memoria y con el compromiso de construir con soberanía la Provincia Grande de Tierra del Fuego, con Malvinas, el sector marítimo, insular y antártico; en un acto de patriotismo y de amor a nuestra tierra, con la decisión de lograr una integración continental e insular definitiva y el despegue de una nueva etapa de desarrollo regional y antártico; proponemos instituir al 31 de octubre como Día de la Integración Territorial”.

“Su institucionalización aportará al calendario de efemérides fueguinas una herramienta más que hace a nuestra identidad, como es por ejemplo; el 2 de Abril”, indican los fundamentos del proyecto impulsado por la Federación Popular del Transporte.

Cabe señalar que el 31 de octubre de 2012 el Congreso Nacional sancionó la Ley Nacional N° 26.776, redactada por los senadores Nacionales por Tierra del Fuego, José Martínez y María Rosa Díaz, que define “como Política de Estado la integración física del territorio continental con su territorio insular de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

La FEPOTRA organiza una nueva caravana al Hito 1, para conmemorar la fecha de sanción de la ley de cruce por aguas argentinas.
La FEPOTRA organiza una nueva caravana al Hito 1, para conmemorar la fecha de sanción de la ley de cruce por aguas argentinas.