Mauricio Núñez se adjudicó la prueba Coronación 2015

RIO GRANDE.- El domingo en horas del mediodía se desarrolló la cuarta y última fecha del Torneo Anual denominado “Carreras Clásicas”, organizado por el Pata Sport. El lugar elegido para la prueba Coronación fue el exigente circuito del cabo Domingo donde Mauricio Núñez hizo gala de su poder y de esta manera se llevó su segunda prueba consecutiva y en donde volvió a tener un rival durísimo en Juan Pablo Romero, que por segunda carrera sucesiva un pinchazo en su rodado lo dejó afuera de competencia.

Con la presencia de 39 corredores, el Gran Premio Cabo Domingo tuvo el colorido que se merecía el cierre de actividades previo a lo que serán los dos rallies más importantes de Mountain Bike que tiene la provincia, el Rally de Tolhuin y el Rally de los Lagos del Fin del Mundo.

Los corredores se encontraron con un clima raro, de movida el día estaba ideal para correr ya que la brisa que soplaba del mar si bien era algo fría no era el viento de otros años, aunque a partir de la segunda vuelta, el viento cambió y por espacio de más de media hora se hizo sentir, no como en otros años pero en la extensa trepada que iba a la vera del alambrado se hacía sentir.

Todos los corredores iniciaron la prueba juntos, desde los cadetes hasta los Masters C, pasando por los juveniles, sub 23, élite, master A, master B, promocionales y damas, aunque en realidad en esta última divisional la única que se hizo presente fue Angela Nieva.

Pese a estar mal colocado en la línea de largada por ser master A, Mauricio Núñez rápidamente saltó a la punta que era comandada por César Ferreira y Juan Pablo Romero, y junto a Guty Santana imprimieron un ritmo aterrador, tanto que dejaron colgado a Ferreira y entre los tres en menos de medio circuito ya habían definido la carrera para uno de los tres, de no creer.

Cuando comenzaron la primera trepada a las trincheras se podía observar a los demás contrincantes, y ni que hablar cuando hicieron la trepada al globo, mas de un minuto y medio había logrado con relación a los demás participantes, donde además de Ferreira y Nehuen Anderfuhm de Ushuaia, terciaba el pibe Fabián Aguilar quien carrera a carrera demuestra sus progresos y sobre todo plasma en la bicicleta la fuerza que tiene para llevarla y prenderse entre los mejores, pese a su corta experiencia.

Y no muy lejos de él asomaban más de la nueva escuela, Aaron Aguilera quizás el de más experiencia entre los chicos, y el cadete Tomás Cárdenas que se metió en la conversación grande a lo largo de casi toda la carrera, y junto a ellos Juan Manuel Vargas de Ushuaia y más atrás Héctor Mascareña.

Mientras tanto la lucha en master A2 y master A1 era muy pareja entre Javier Podwiazny y Ariel Contreras quienes, liderando sus categorías, tuvieron en Juan Petrizani y Luciano Núñez a dos buenos contrincantes.

A medida que fueron pasando las vueltas, cinco era el total a un circuito de casi 6.000 metros de extensión, las cosas fueron cambiando en la punta, tras pasar los tres en la vuelta inicial, a partir de la segunda Romero y Núñez se cortaron de Santana quien no pudo seguir el pisar fuerte de Romerito que fue el que marcó el ritmo de la carrera en los primeros pasajes, y tanto él como Núñez se alejaron aún más de los demás.

Una vez que completaron la tercera vuelta, Mauricio Núñez pasó a tirar en punta, y tras sortear la primera gran subida y tomar la bajada que los depositaba en la zona más cercana al río Chico, el puntero se alejó de Romero; sin embargo cuando comenzó la dura trepada a las trincheras, Juan Pablo volvió a pegarse a Núñez, aunque no lo pudo superar, y una vez que iniciaron la bajada por los médanos, Núñez lo colgó a su compañero de equipo y en pocos metros se le alejó una barbaridad, y fue producto de que Romero volvió a sufrir un pinchazo en su rueda delantera, tal cual había ocurrido en la fecha final del Campeonato Provincial de Mountain Bike en Ushuaia y cuando salió de la subida previo al retome que va rumbo al globo que es el sector más alto del circuito, Juan Pablo Romero cortó camino rumbo a la llegada donde estaban sus auxilios para tomar sus cosas y con toda la bronca encima, dejar el predio que lo tenía como uno de los favoritos a ganar la prueba.

Sin presiones y con su más inmediato perseguidor a más de cuatro minutos, Núñez completó el cuarto giro y en la quinta y última vuelta, lejos de relajarse salió a pisar muy fuerte para saber qué tan fuerte estaba y realizando uno de los giros más rápidos de la tarde, finalizó la prueba con más de siete minutos y medio de diferencia sobre el sub 23 Gustavo Santana que se quedó con el merecido segundo lugar.

La tercera posición fue para César Ferreira quien llegó con lo justo ya que desde atrás había apretado Nehuen Anderfuhm; mientras que quinto arribó otro capitalino, Juan Manuel Vargas. Finalmente Fabián Aguilar fue sexto, cosechando su mejor posición en una general mientras que detrás de él, lo hizo el cadete Tomás Cárdenas que también fue impresionante su andar y su clasificación final.

Por último, un párrafo aparte para los masters C ya que lograron una gran batalla en pos de alcanzar la victoria; esta vez el lío no fue entre dos, sino que entre tres, a los ya tradicionales duelos entre Arturo Ponce y Gustavo Sommariva, el que se sumó a la pelea fue Daniel Medina, y esta vez fue Gareca, tal cual se lo conoce a Medina, quien fue liderando gran parte de la carrera y quien logró quedarse con la victoria, escoltado a escasos segundos por el Vikingo Sommariva; mientras que en tercer término llegó Ponce, el hombre de Ushuaia que esta vez no pudo disimular lo poco que han salido los capitalinos a andar después del receso invernal.
Clasificación General
Pos/Nº/Ciclistas Categoría Loc. Vtas. Tiempos

1º 147 Mauricio Núñez Master A1 RG 5 1:44:35

2º 197 Gustavo Santana Sub 23 RG 5 1:52:03

3º 194 César Ferreira Elite RG 5 1:53:16

4º 186 Nehuen Anderfuhm Elite Ush 5 1:53:42

5º 42 Juan Vargas Master A1 Ush 5 1:54:59

6º 85 Fabián Aguilar Juvenil RG 5 1:56:27

7º 189 Tomás Cárdenas Cadete RG 5 1:59:08

8º 181 Héctor Mascareña Master A1 RG 5 1:59:45

9º 89 Javier Podwiazny Master A2 RG 5 2:03:12

10º 177 Ariel Contreras Master B1 RG 5 2:03:13

11º 179 Luciano Núñez Master B1 Ush 5 2:08:32

12º 82 Damián Miño Sub 23 RG 5 2:11:03

13º 193 Juan Peterizani Master A2 RG 5 2:12:17

14º 184 Heber Rodríguez Master A2 RG 4 1:44:46

15º 168 Francisco Ferro Master A1 RG 4 1:44:49

16º 156 Sebastián Pastori Master A1 RG 4 1:46:25

17º 88 Rubén Melgarejo Master B2 RG 4 1:46:48

19º 183 César Arce Elite RG 4 1:51:09

20º 175 Daniel Medina Master C RG 4 1:52:31

21º 180 Luis Garay Master B2 RG 4 1:52:38

22º 169 Héctor Sosa Master A2 RG 4 1:53:28

23º 81 Gustavo Sommariva Master C RG 4 1:53:45

24º 162 Sebastián Corallo Master A1 RG 4 1:53:47

25º 38 Francisco Luna Cadete RG 4 1:54:49

26º 174 Arturo Ponce Master C Ush 4 1:55:25

27º 196 Angela Nieva Damas RG 4 1:55:26

28º 170 Leandro Aguilera Promo RG 4 2:04:46

29º 173 Luis Alderete Promo RG 3 1:44:58

30º 171 Luis Velázquez Master C RG 3 1:50:25

31º 126 Darío Nieva Promo RG 3 2:01:12

32º 195 Juan Alvarez Master C RG 3 2:16:25

33º 158 Pablo Romero Elite RG 3 S/T

34º 165 Aaron Aguilera Juvenil RG 3 S/T

35º 188 Jorge Pacheco Master A2 RG 3 S/T

36º 185 Juan Suárez Master A2 RG 1 S/T

37º 187 Fernando Cristaldo Master A1 Ush 2 S/T

38º 145 Víctor Fuentealba Master B1 RG 1 S/T

39º 182 José Sánchez Promo RG 1 S/T

Mauricio Núñez domina la trepada a las trincheras, posterior a este momento se cortó rumbo a la victoria aprovechando, además, el quedo por pinchadura de Juan Pablo Romero.
Mauricio Núñez domina la trepada a las trincheras, posterior a este momento se cortó rumbo a la victoria aprovechando, además, el quedo por pinchadura de Juan Pablo Romero.