Tinelli y Segura estuvieron reunidos

BUENOS AIRES (NA).- Luego de tanta polémica y controversias, el presidente de la AFA, Luis Segura, y el vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, se reunieron por espacio de 15 minutos en el edificio de Viamonte al 1300, y si bien se indicó que el pacto que realizaron semanas atrás continúa, siguen habiendo algunas desaveniencias.

“No está roto el pacto, por supuesto que hay algunas condiciones que nosotros creemos que no se cumplieron”, afirmó el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, sobre lo que fue la reunión entre Tinelli y Segura.

Tinelli estuvo algunos minutos en el edificio afista y ahí, además de realizar cuestiones que tienen que ver con su función de tercer vicepresidente de la casa madre del fútbol argentino, se reunió con Segura.

“La idea nuestra es que las elecciones sean en marzo como estaba pautado”, señaló Lammens sobre lo que se viene en la entidad.

Si bien cada uno mantiene su postura de ser presidente de la AFA en las próximas elecciones, coincidieron en “bajar los decibeles” de la disputa, al menos en cuanto a lo mediático.

Las diferencias entre Segura y Tinelli son más que evidentes, y quedaron al descubierto cuando el presidente de la AFA no restituyó a Roberto Fernández como presidente del Consejo Federal, y nombró a Alfredo Derito en su lugar.

“Me reí mucho con lo del pacto. No está roto, por supuesto que hay algunas condiciones que nosotros creemos que no se cumplieron, pero hay que seguir con el mensaje. Por eso Marcelo está trabajando en la AFA. El fútbol argentino nos necesita a todos. En el marco del respeto”, sentenció.
Para Lammens hay que cambiar “el fútbol argentino”.
El presidente de San Lorenzo también indicó que la postura de Tinelli y varios de los dirigentes es que al “fútbol argentino hay que cambiarlo”, y comparó los tiempos que vive la AFA a lo que se encontraron ellos cuando asumieron en el club de Boedo.

“Esto es similar a lo que nos pasó en su momento en San Lorenzo. La familia y amigos nos decían que estábamos locos, que íbamos a tener problemas de violencia. Nos metimos, superamos un montón de obstáculos y hoy estamos orgullosos”, sentenció.

Asimismo, dijo que él fue el primero en impulsar la candidatura de Tinelli: “Después se puede ganar o perder, pero lo que no hay que perder es el deseo de cambio”.

El presidente Lammens quiere cambiar el fútbol.
El presidente Lammens quiere cambiar el fútbol.