El Secretario de Gobierno y concejal electo dijo que, con los reiterados pedidos de informes al Ejecutivo, se intenta esconder la crisis en la que se encuentra el Concejo Deliberante. Reclamó que se haga público el gasto en personal y los últimos pases a planta. «No debiéramos soprendernos que plantas políticas de los últimos años queden ahora en planta permanente, por decisiones tomadas a espaldas de la gente», advirtió.
RIO GRANDE.- El secretario de Gobierno municipal y concejal electo, Paulino Rossi, salió al cruce de las declaraciones del edil Alejandro Nogar sobre las sanciones a los funcionarios que no respondan los pedidos de informe que son enviados desde el Concejo Deliberante y renovó las críticas por la falta de información por la situación financiera de la institución.
En principio, el funcionario propuso que las respuestas reclamadas, en un futuro, «se den en Comisión, para que podamos acercar la información y dar una explicación, para que se pueda evidenciar a la comunidad lo que es realmente importante y trascendental para la toma de decisiones en el Concejo Deliberante, ya que el debate y el diálogo es nulo desde hace mucho tiempo».
Asimismo, Rossi reclamó al cuerpo deliberativo que «transparente públicamente los ingresos de personal que hubo estos últimos años; pedimos solamente que, tal como lo hace el Ejecutivo que por internet publica la liquidación de sueldos de todos y cada uno de sus empleados, lo realice también el Concejo Deliberante, ya que esta información actualmente es de imposible acceso».
El Secretario de Gobierno consideró que, con temas como los pedidos de informes al Ejecutivo, desde el Concejo se intenta tapar la grave crisis financiera y presupuestaria que atraviesa la institución, como consecuencia del desmedido aumento en el gasto y el pase a planta permanente que se ha producido en los últimos tiempos.
«Tiene que haber una responsabilidad en el manejo de los fondos públicos, en cuanto a la cantidad de empleados que tiene el Concejo, para qué funciones y cuánto gana cada uno», dijo Rossi poniéndose también en el rol de concejal electo.
«El Concejo aumentó en forma desmedida el gasto en personal»
El funcionario insistió en que, «si hay tanto recelo en pedir sanciones por no brindar informes, que algunos, hasta pueden ser consultados en el Boletín Oficial, con qué vara miden cuando el Concejo no se ha caracterizado por la transparencia, porque no publica cuáles son sus gastos, la masa salarial que se destina, y tampoco quiénes son los empleados»; Rossi advirtió que «no debiéramos soprendernos que plantas políticas de los últimos años queden ahora en planta permanente, por decisiones tomadas a espaldas de la gente».
El funcionario contrastó además que «existe clara inconsistencia en los planteos» porque mientras critican que «en el Ejecutivo municipal -haciendo uso de herramientas legales- se han rescindido contratos, en el Concejo se aumentó en forma desmedida el gasto en personal y la cantidad de empleados y nada es hecho público».