Indudablemente el Festival de Cine de Montaña continúa su ascenso, superando año a año la calidad de las películas en competencia y ofreciendo un excelente programa de películas históricas.En la jornada del 23 de agosto se vivió una tarde inolvidable, llena de emociones en compañía de gran cantidad de público se desarrollaron las últimas actividades y proyecciones programadas, seguidas de un inesperado y emotivo cierre. ´
En esta intensa última jornada se destacó la función del Museo del Cine “Pablo Duclos Hicken” presentando obras de riquísimo valor cultural e histórico que cautivó al público con imágenes de una Ushuaia antigua en “Turismo en la Antártida” de 1958 y con la naturaleza de ensueño de los “Viajes de Exequiel Bustillo a la Patagonia” de 1941 que contó con la magistral musicalización en vivo del guitarrista Martín Castro.
La última función del FICMUS, presentó al Programa Educativo que lleva adelante el Ushuaia Shh desde 2008 y que lleva por nombre “La montaña me importa”. Esta iniciativa consiste en funciones de cine dedicadas al público infantil y juvenil, donde se abordan temas locales para incitar a la reflexión y posterior trabajo en el aula. Por primera vez se incluyó en el programa general, con el objetivo de hacer visible una de las áreas con más potencial del Festival.
La función sorprendió gratamente al público, empezando con una intervención teatral a cargo de los actores Tomás Raskin y Carla Bisignani, la proyección de los cortometrajes “Bosque Ves” y “Beagle. Secretos del mar” y la actuación del músico Martín Fernández. En este mismo marco, se mostró “Mutantes de la Montaña” el cortometraje resultante del Taller de Animación llevado a cabo por Chicha Mutante (Santiago Olguín y Sol Bottaro) en el Foyer Ego Pereda de la Casa de la Cultura durante los días del Festival. Con fantasía, ternura y comicidad cada participante del taller aportó su creación. Una función con el equilibrio justo entre la divulgación de contenidos educativos, la creación artística y el humor necesario para entusiasmar tanto a chicos como a grandes.
Otra novedad de esta 9º Edición fue la entrega del Premio INCAA TV al mejor cortometraje de producción nacional, otorgado a “Extremos” de Juan Manuel Ferraro y Federico Molentino, que reflexiona sobre el encuentro y la convivencia entre el Hombre Occidental, las comunidades originarias, las máquinas y la naturaleza. Sus realizadores recibieron el premio con mucha alegría y emoción.
Ya próximos al cierre, luego de cuatro intensas jornadas de películas, talleres y disertaciones, se presentó en el escenario de la Sala Niní Marshall la banda local de rock pop alternativo “La Montaña”, presentando su primer trabajo discográfico “La Montaña es la Montaña”.
Finalmente, los jurados de la 9ª Edición del Ushuaia Shh… Guillermo Martín, Daniel Catania y Violeta Bava anunciaron los galardonados del 2015.
Premio Mejor Largometraje
ALASKA, de Cristopher Stöckle, Alemania.
Premio Mejor Cortometraje
EXTREMOS, de Juan Manuel Ferraro y Federico Molentino, Argentina.
Premio Mejor Personaje
NOVATO, de John Herranz, España
Premio Mejor Aventura
PEDALADAS CONTRA EL DESTINO, de Pablo Marín García, España
Premio Mejor Fotografía
THE FROZEN TITANS, de Bryan Smith y David Pearson, Canadá – Austria
Premio del Público
LEGADO YAGAN – CRUCE DEL CANAL BEAGLE, de Lionel Alejandro Machado, Argentina.
Ushuaia Shh… fue realizado por Vértigo Producciones gracias al apoyo de Cine y Artes Audiovisuales, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, el Instituto Fueguino de Turismo, la Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Tierra del Fuego, el Banco de Tierra del Fuego, la Secretaría de Cultura y Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, el Grupo NEWSAN, Campamento Base, y el acompañamiento de comercios locales.
La 9ª Edición del Festival Internacional de Cine de Montaña Ushuaia Shh… ha finalizado, sus organizadores, los realizadores, invitados y el público, se reencontrarán el año próximo, para vivir la montaña con todos los sentidos.