Advierte al ministro Axel Kicillof que aplicar el “cruce largo” sería contradecir la Ley 26.776

USHUAIA.- El diputado nacional Oscar Martínez advirtió, por nota, al ministro de Economía, Axel Kicillof, que el “cruce largo”, por aguas argentinas sería contradictorio a lo que establece la Ley 26.776, que habla de la navegación a través de buques porta rodantes y que se realizarán “los estudios de factibilidad más apropiados en orden a la menor distancia posible”.

Martínez pidió por nota, al titular de Economía de la Nación, que brinde detalles sobre el procedimiento a llevar a cabo para la contratación de la obra por parte del Fideicomiso, por cuanto está por vencer el plazo de treinta días establecido en el Decreto 1423/15, el cual comenzó a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

La nota remitida por el Diputado fueguino señala que “en aras de brindar la información necesaria al pueblo de Tierra del Fuego, solicito informe acerca del estado de implementación de los procedimientos establecidos en el artículo 8 del decreto 1423/15 ello teniendo en cuenta que la mencionada norma indica que el Ministerio de Economía establecerá los términos del contrato de fideicomiso y lo aprobará en un plazo no mayor a treinta días, estando dicho plazo próximo a vencer”.

Puntualiza más adelante que la aclaración que solicito surge del análisis del decreto que en sus considerandos menciona como antecedente que se han realizado en el ámbito de la Administración General de Puertos diversos estudios de factibilidad técnica, económica y jurídica con el objeto de establecer la conexión marítima entre Santa Cruz y Tierra del Fuego. De implementarse los términos de contrato de fideicomiso sobre la exclusiva base de los mencionados estudios de factibilidad, se omitirían otros estudios que se han realizado con el objeto de analizar diversos aspectos del cruce, incluso uno de ellos fue realizado a partir de la solicitud del expresidente Néstor Kirchner y este último concluye que ha de realizarse en “cruce corto”, en lugar del “cruce largo” sugerido por los estudios de la Administración General de Puertos que han llegado a mi conocimiento.

La nota expresa: Con la implementación del “cruce largo” se podría contravenir el espíritu de la Ley 26.776 la cual en su artículo tercero establece la conexión marítima entre Santa Cruz y Tierra del Fuego a través de buques porta rodantes y en su artículo quinto dispone que la autoridad de aplicación realizará los estudios de factibilidad más apropiados en orden a la menor distancia posible.
Participación

La misiva de Oscar Martínez sostiene que tanto la Ley 26.776 como el Decreto 1423/15 correctamente aplicados serán recordados como hitos en la integración de la isla al continente, debe considerase la ineludible participación popular en este proceso, a través de los representantes electos, tanto diputados como senadores y con el firme propósito de acercar información útil y veraz, en aras de garantizar el propósito de la conexión territorial de nuestra provincia.

Diputado Oscar Martínez.
Diputado Oscar Martínez.