Dictarán seminario en Tierra del Fuego

Natural Training es un método de entrenamiento físico desarrollado por Pablo Sánchez Caballero. Consta de una combinación de tres disciplinas: el Yoga, Calistenia y Animal Flow. En esta nota, de qué se trata esta forma de actividas física, ideal para quienes se aburren en el gimnasio.

RIO GRANDE.- Pablo Sánchez Caballero es un actor, bailarín, director de teatro, que desde hace unos años viene trabajando con un método de entrenamiento físico que él mismo desarrolló a partir de tres disciplinas que practicó durante toda su vida.
Caballero, tiene formación en artes escénicas, y entre otras cosas, dirige su propio espacio dedicado al teatro musical; llamado La Escena, en la ciudad de Buenos Aires. Allí, actores, actrices, bailarines, tienen a disposición desde hace por lo menos tres años, la posibilidad de practicar este método de entrenamiento natural: “Es una combinación de tres lenguajes: Yoga, Calistenia, y Animal Flow. Mi acercamiento al Yoga data de unos ocho años atrás. En un comienzo practiqué Hata; y luego por un instrucción de mi maestro en ese momento, me volqué a la práctica del Ashtanga Yoga”, relató en instructor.
Cada una de estas prácticas, cambia el tipo de posturas, que según el caso requieren mayor fuerza o son más aeróbicas, según el tipo de entrenamiento y objetivo que se tenga con la práctica: “Eso me gustó mucho, porque es lo que estaba buscando. Esa fue una forma de empezar a trabajar y de ver cambios significativos en mi estructura corporal. Después de un tiempo quise más, y es ahí donde comienzo un trabajo de musculación en un gimnasio. Que me habrá durado unos cuatro años. Pero lo que me pasaba a mí, como a muchos de mis alumnos, es que el gimnasio me aburría. Esto de repetir series en modo automático, no me resultaba. Empezaba y dejaba. Incluso el ambiente, no me enganchaba: los espejos, la música muy fuerte, y todo lo demás. Dejé de ir al gimnasio. Por supuesto seguía practicando Yoga, y ahí, pasando por una plaza en mi barrio, veía como unos pibes se colgaban de las barras, me hacían acordar a la forma en que los monos se cuelgan, y eso, me llamó la atención”, recordó Sánchez Caballero.
Así comenzó a practicar entrenamiento en Calistenia. Una disciplina que suele confundirse con el ParKour, pero tiene más relación con la gimnasia deportiva, aunque no tan académica: “Yo venía de un ámbito académico, desde la danza y todo lo demás. Y esto era una invitación a jugar, a colgarme, a usar la fuerza. Recuerdo que fueron dos años, de mucha práctica, usando la fuerza de todo el cuerpo, y aprendiendo otros tipos de fuerza nuevos”, explicó el especialista.
Desde hace dos años, además Pablo, comenzó a incursionar con el Animal Flow, un sistema de entrenamiento desarrollado por Mike Fitch por un exinstructor de karate de Australia: “El año pasado, tuve la suerte de que vinieran a Buenos Aires a practicar Animal Flow, y a principios de este año, me certifiqué en nivel uno como instructor oficial. Y es una práctica que combina movimiento y flexibilidad basada en los animales, copiando posiciones de animales. Y en lo que es mi experiencia, se refleja mucho en el trabajo de flexibilidad, de fuerza y equilibrio.
En La Escena, los ejercicios combinados de las tres disciplinas, (Yoga, Calistenia y Animal Flow) probaron su eficacia, y Pablo decidió darle forma a su método de entrenamiento natural: “Comencé a probar, combinar Yoga con Calistenia, y después agregué Animal Flow. Y me di cuenta que funcionaba muy bien esta especie de trilogía de lenguajes, porque lograba cuerpos que podían reaccionar mejor a dinámicas, sobre todo en los bailarines la cuestión de dinámicas más explosivas como los saltos, y la flexibilidad”, recordó.
Actualmente, también en La Escena, son 12 los grupos de prácticas semanales con alumnos de diferentes partes de Buenos Aires, que realizan Natural Trainig: “Es realmente un entrenamiento natural, que combina estas tres disciplinas. Más allá de la experiencia física en sí, mi entrenamiento propone también la creación de un espacio personal para profundizar acerca de la conexión interna. Además es un práctica que se puede combinar con otras, que es lo que me sucede, se acercan desde atletas, bailarines, gente que practica Yoga o Crossfit. Y realmente, está dirigido a gente que esté en búsqueda de una forma diferente de entrenamiento. Tengan experiencia previa o no -aseguró-. Y lo más importante es que deseen experimentar una forma nueva de entrenar”.
El seminario de Natural Training, se realizará el 2 y 3 de noviembre, en Río Grande. Quienes deseen conocer mayores detalles, pueden comunicarse a través de Facebook, dejando un mensaje en la página del evento, “Seminario de Natural Training” o, también a través de Facebook, dejar un mensaje en el espacio Gaia.
“Para mí es una alegría enorme el poder viajar para compartir en otras cosas del país, y compartir algo a lo que le di forma, primero con mi propio cuerpo, experimentando los resultados, y que luego, desarrollé de esta manera”, concluyó el entrenador.