El domingo 2 de diciembre, desde las 13 horas, niños, jóvenes y adultos fanáticos de comic y anime pasaron una tarde diferente en la tercera y última Dango Fest del año. Además, hubo stands comerciales, gastronómicos, informativos y de juegos.
RIO GRANDE.- “La verdad que no esperábamos tener tanta gente. Inclusive tuvimos que habilitar las tribunas”, dijo Elana Arancibia, una de las organizadoras del evento. Es que cerca de las 17 horas, el centro deportivo municial de Alberdi 626, estaba ya repleto, y la gente continuaba acercándose. El evento además, fue declarado de interés municipal, reconocimiento que fue entregado por la concejal Lali Mora.
“En este momento estamos teniendo algunas entrevistas a cargo de estudiantes del Cent 35, de la carrera Comunicación Social”, detalló Elen.
Luego, fue el turno de los grupo de Dace Cover. En esta categoría, los chicos y chicas forman grupos de baile que imitan y representan en el escenario, coreografías de baile, más comúnmente asiáticas.
“Esta es la última Dango del año. Aunque ya estamos pensando el próximo año. Y la verdad que apuntamos a llenar el Margalot. Hoy tenemos uno 30 stands comerciales, productores, informativos, y de juegos”.
Entre los productos que se podían conseguir, están los cómics, peluches, remeras, accesorios de bijou, cartas y otros juegos de mesa: “hay muchos ilustradores; y entre los stands informativos; tenés el del BAF (Bloque de Artistas Fueguinos); y el del municipio, con Base Chat, el primer videojuego creado acá en la ciudad”, detalló la joven.
En esta tercera edición los organizadores de la Dango Fest, eligieron la defensa de la educación pública: “nosotros, los organizadores de la Dango Fest, tenemos gran interés por las causas de índole social; y decidimos que es importante militar desde donde nos toca. Creemos que mantener lo público es importantísimo, porque es de todos. La mayoría de nosotros somos docentes o futuros docentes, y las actividades que hacemos las encaramos siempre con mirada educativa”, expresó Elen. En cuanto a encarar el aula luego de participar junto a algunos de sus estudiantes en actividades relacionadas con el comic y anime, Elen admitió: “Algunos de los estudiantes a veces me reconocen a causa de estos eventos, y la verdad que nos ayuda a tener una mejor afinidad, a llevarnos bien. Es algo que puede ser muy bueno”.
Los ganadores del concurso de dance cover grupal fueron los Red Venoms. En el concurso de dance cover individual el ganador fue Elias Jardín.
También hubo torneo de play station, con el juego «DBZ» y los ganadores fueron Tobby y Joshua.
A las 18:30 comenzó el concurso de cosplay, una de las actividades centrales de la Dango Fest. Muchos de los jóvenes que se presentaron, hicieron ellos mismos sus trajes, con la mayor parte de los accesorios o máscaras.
En la categoría de Cosplay Pasarela: ganó Francisco, que se vistió de el Punisher, un justiciero de la franquicia Marvel Comic, Francisco, tiene 17 años, y no le avergüenza admitir que él mismo cosió la mayor parte de su traje.
Mily, vestida como Bowsette, un personaje de la franquicia Mario Bros, creado por los propios fanáticos.
En la categoría Cosplay Performance (que incluye además de los trajes la representación de una escena, con música e imágenes) el primer premio fue para Camila como Mei de la novela japonesa Another. El segundo puesto fue para Camila y Sebastián que personificaron a Chara y Sans del juego Undertale.
Desde la organización agradecieron a todas las personas que se acercaron, donaron alimentos para los comedores locales; a quienes prepararon sus trajes; al Municipio de Río Grande, y a los comerciantes y emprendedores que donaron los premios.