Con un evento que contó con
un despliegue y una ambientación de excelencia, Mercedes Benz
presentó, en Tierra del Fuego, la línea vanguardista de las nuevas
unidades Actros y Arocs. La combinación de calidad, confiabilidad y
seguridad, tanto en rutas como fuera de ellas de esta línea de
extrapesados, promete ser la más elegida y la más vendida entre las
unidades de gran porte.
RIO GRANDE.- Este jueves, en horas de la noche y de la mano de Mario Bonetto, concesionario oficial de Mercedes Benz en Tierra del Fuego, presentaron en sociedad las unidades Actros y Arocs, la nueva línea alemana de extrapesados.
El lanzamiento de los Actros y Arocs se llevó adelante con un evento preparado especialmente, que contó con un ambiente musicalizado, iluminado y con un servicio de bufette digno de un acto de gran envergadura que se fue combinando para generar el clima perfecto que culminó con la excelente presentación de las unidades Actros y Arocs, que prometen ser las más vendidas en la provincia tal como sucede a nivel nacional.
Estas nuevas unidades de gran porte fueron consideradas por la propia marca como el lanzamiento más importante de la década en materia de camiones para Mercedes Benz.
Cabe señalar que para esta presentación Mercedez Benz llevó adelante una caravana de la que fueron parte un total de 20 camiones. Diez de esas unidades recorrieron el norte argentino y los restantes la parte sur. El convoy se presentó en Santa Fe, Entre Ríos, Misiones, Neuquén, Chaco, Chubut, Salta, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. En tanto que en Tierra del Fuego los camiones tuvieron su presentación oficial este jueves con una velada imperdible.
Características principales
-. El nuevo Actros que se vende en Argentina es idéntico al modelo que se comercializa en Europa, donde se lanzó en 2017.
-. Después de Chile, Argentina es uno de los primeros países de América Latina en recibir al nuevo Actros.
-. Nuevos motores de 6 cilindros en línea (adiós a los V6 y V8), de 11 y 13 litros, con potencias desde 360 hasta 510 CV.
-. Hacia fin de año se sumarían motores de 16 litros (también “6 en línea”) de hasta 625 caballos.
-. Transmisión Powershift 3 de nueva generación, que reduce un 50% el tiempo de pasaje de marchas.
-. Desde el lanzamiento, versiones 4×2, 6×2, 6×4 y 8×4. A pedido especial, disponibilidad en 4×4 o 6×6 para nichos específicos.
-. Cubrirá el nuevo abanico del transporte de cargas desde 45 hasta 75 toneladas e incluso en configuraciones específicas mayores para cargas especiales.
-. La tara promedio se mantiene o aumenta hasta 100kgs, pero se incrementa la vida útil del camión en un 20% (hasta 1.200.000 km) y se alargan los intervalos de mantenimiento.
-. Para aplicaciones de transporte de combustible, habrá versiones especialmente alivianadas, que reducen su tara incluso frente a la generación anterior del Actros.
-. El Nuevo Actros se venderá en 120 países y según Mercedes Benz, “está rompiendo récords en materia de eficiencia de combustible”.
Mario Bonetto, el responsable
Al momento de la presentación de la nueva línea de camiones Actros y Arocs, Mario Bonetto mantuvo una entrevista con El Sureño en la que brindó detalles y características del camión y de la presentación.
Esta presentación de las nuevas unidades Actros y Arocs “es una de las mas importantes, no solo en Tierra del Fuego sino que es la más importante de todo el país y de todas las marcas”.
Destacó que en este camión “se trabajó mucho y, por primera vez, tenemos una línea alemana de camiones directa en Argentina, antes que Brasil”.
Entre muchas de las características salientes de la nueva unidad, en esta oportunidad la marca se enfocó en destacar que el Actros y Arocs son camiones pesados muy versátiles que cumplen distintas funciones desde carreteras y fuera de ruta.
En esa línea, Bonetto explicó que “esta es un restyling de la línea que ya comenzó a venderse en 2011 y que esta nueva versión cuenta con mucha más tecnología; lo que redunda en más eficiencia, menos consumo y más lujosos”.
Camiones para zonas frías
Respecto de las características de las nuevas unidades Mario Bonetto indicó que el Actros y Arocs pueden configurarse para que sean utilizados en zonas frías como lo es el sur de la Argentina. “Esto implica que el camión cuenta con una reducción altísima en el patinaje lo que genera seguridad en el conductor, camión y la carga y, en cuanto a la cabina, se puede pedir un “kit de zona fría” que viene con una caldera que funciona aún con el motor detenido. Ese kit tiene una aislación poliuretánica especial que mantiene el calor dentro del habitáculo aún con el motor parado”.
Expectativas
“Estos camiones se van a vender porque yo tengo experiencia relacionada con la venta de camiones”, aseguró Bonetto. “Vendemos este camión desde 2011 y ese ya era bueno y este nuevo modelo está muy mejorado; por lo que descarto que será el elegido para cualquier cliente, además, no varió el precio”.
Respecto de la venta, el responsable de Mercedez Benz en Tierra del Fuego señaló que la marca trabaja con planes especiales, planes de ahorro y ventas convencionales financiadas con bancos locales, además de la financiera de Mercedes Benz que siempre ofrece una tasa preferencial, sobre todo en lo que es vehículo de transporte y especialmente para los camiones.
Genios: Un motor para una escuela de Ushuaia
A través del programa global Genios, Mercedes Benz aprovechó la caravana para articular la entrega de kits de 10 conjuntos mecánicos a talleres de escuelas técnicas de las comunidades de cada uno de los lugares donde se presentó la nueva línea de camiones Actros y Arocs.
Este programa intenta replicar el modelo de integración existente actualmente entre el Centro Industrial Juan Manuel Fangio y la comunidad educativa de Virrey del Pino.
A través del Mercedes Benz busca ampliar su apoyo en la educación y entregará 1 kit mecánico a un taller de una escuela técnica de Ushuaia.
En la presentación de las nuevas unidades Actros y Arocs, Manuel Baylac, gerente de Productos y Marketing de Mercedes Benz, adelantó que a través del programa Genios, Mercedes Benz entregará un motor a una escuela de Ushuaia como parte de la responsabilidad social de la presentación. “Esta idea nace como parte del incentivo de Mercedes Benz y tiene como objetivo ayudar a la comunidad educativa a preparar perfiles técnicos. Sabemos, son una necesidad en todas las provincias y por eso hoy estamos generando vínculos con las escuelas técnicas de todo el país para que nuestros jóvenes puedan capacitarse y prepararse para el futuro”.
Capacitación en postventa
Entre otras cosas, y antes del lanzamiento oficial, la marca alemana aseguró que realizó cursos de capacitación a todo el personal para preparar el inicio de la comercialización y postventa de las nuevas unidades.
Participaron gerentes, vendedores de los concesionarios y miembros de Mercedes Benz Argentina. Estos cursos incluyeron capacitaciones para los técnicos de los talleres de todo el país por lo que se aseguró la excelente capacidad profesional para dar a conocer las grandes características de las nuevas unidades.