Los isleños estarían dispuestos a aceptar un segundo vuelo aéreo que haga escala en un aeropuerto argentino

Aunque querían evitarlo, los habitantes de las islas Malvinas estarían dispuestos a aceptar que el segundo vuelo que negocian con la cancillería argentina tenga como escala una ciudad de nuestro país siempre que no sea Buenos Aires. El ministro Faurie está citado hoy en Diputados para hablar sobre las declaraciones realizadas en Londres respecto del vínculo que pretende con los kelpers.

Mount Pleasant, el aeropuertoque los kelpers tienen en Malvinas.

BUENOS AIRES- El consejero legislativo Barry Elsby dijo ayer que los isleños aceptan un nuevo vuelo a Sudamérica con escala en Argentina, aunque quedaría por definir en qué aeropuerto. En declaraciones al diario Clarín, Elsby señaló que “como parte del proceso de establecer un nuevo vuelo, estamos trabajando sobre entendimientos previos. Aceptamos que un nuevo vuelo a Sudamérica incluya una breve escala ida y vuelta por mes en Argentina, como ocurre actualmente con el vuelo de Latam. Eso es todo lo que le puedo decir”.

Es la primera vez que los isleños aceptan en público que el segundo vuelo que se está negociando desde el año pasado cuando se firmó un acuerdo especial, haga escala en una ciudad continental.

Los kelpers querían evitar una escala en Argentina al punto que se adelantaron con un comunicado no consensuado que enojó al Gobierno argentino e incluso a Latam que decía que el vuelo sería San Pablo – Mount Pleasant evitando mayores definiciones.

Aunque las palabras de Elsby muestran el cambio de actitud, los kelpers se siguen negando a que la escala sea en Buenos Aires como quiere Argentina. Y si bien en Londres y Buenos Aires no quisieron reconocerlo oficialmente, este fue el principal escollo para lograr que a la fecha, ya estuviera funcionando el acuerdo tal como se habían propuesto inicialmente.

Los isleños preferirían que la escala sea en Córdoba o en Río Gallegos, adonde llega hoy el vuelo de Latam según los acuerdos de 1999. Ese vuelo a Río Gallegos aterriza una vez por mes de ida, el segundo sábado del mes y vuelve a Santa Cruz, el tercer sábado. Pero los puertos originales son la ciudad chilena de Punta Arenas y Mount Pleasant.

“Sobre los vuelos, también hemos visto avances hacia un acuerdo para un segundo vuelo desde las islas al continente. Espero que el proceso llegue a una conclusión en las próximas semanas. Más contacto entre las islas y el continente es algo que interesa a todos”, dijo el embajador británico Mark Kent al diario Perfil este fin de semana.

En el día de hoy, el canciller Jorge Faurie se presentará en la Cámara de Diputados convocado por el kirchnerismo, para fundamentar las declaraciones que hizo sobre el vínculo que pretende alcanzar con los kelpers.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *