Siguen sin encontrar a la médica residente desaparecida en Ushuaia

La comisario Alejandra Giordano durante la conferencia de prensa de ayer.

Se trata de Irina Soroka, de 30 años, médica residente del Hospital Regional Ushuaia. El sábado pasado mantuvo el último contacto telefónico con su marido y su teléfono fue encontrado en el puente que atraviesa el Arroyo Grande. La Policía brindó una conferencia de prensa ayer y confirmó que estaba en tratamiento psicológico.

USHUAIA.- La Policía de la provincia junto a integrantes de la Comisión de Auxilio y ex integrantes de la fuerza, que son buzos profesionales, continuaron ayer realizando una intensa labor de búsqueda en el Arroyo Grande con el propósito de dar con el paradero de Irina Soroka, la médica residente de 30 años que mantuvo una última comunicación con su esposo -el sábado- alrededor de las 22 horas.

El mismo sábado fue encontrado el aparato celular en una de las pasarelas del puente mientras que al día siguiente la policía encontró una campera y una mochila de la mujer en el curso de agua. Igualmente las tareas continuaron ayer durante toda la jornada con la participación de más de 30 efectivos aunque no hubo mayores avances en cuando a la determinación de su paradero se refiere.

Ayer la comisario general Alejandra Giordano en una conferencia de prensa en la que brindó detalles del caso y pidió «respeto hacia los familiares» que están atravesando momentos de suma preocupación.

“Estamos trabajando desde las 22 hs. del día sábado, en que el esposo nos hace llegar la inquietud del paradero porque había recibido un mensaje por parte de Irina que lo inquietaba. A partir de ese momento iniciamos el trabajo de búsqueda. Se hizo y se hace foco en la zona del Puente Amarillo, en razón de que es el lugar en que Irina le expresó en algún momento, al marido, que le gustaba frecuentar y que el teléfono particular de ella fue hallado en ese lugar también”, indicó la Comisario General Alejandra Giordano, a cargo de Prensa de Jefatura.

La funcionaria pidió a la comunidad que “no publiquen información extraoficial a través de las redes sociales porque hay una familia en el medio que no sabe dónde está Irina. La estamos buscando intensamente y estamos poniendo todo desde lo institucional todo el recurso humano que se tiene y de otras instituciones también para llegar a buen puerto».

Soroka mide 1,65 es de tez blanca, no tiene tatuajes, vestía un ambo bordó y una campera del mismo color al momento de desaparecer.

Según informó Giordano, con la ayuda de las filmaciones que Defensa Civil tiene de la zona, la división de delitos complejos advirtió la silueta de una persona en horario coincidente con la comunicación de Soroka con su esposo y en la zona donde se ubica también el teléfono. En cuanto al teléfono hallado, por orden del Juzgado de Instrucción Número 2 que interviene en el caso desde el primer momento, se está trabajando sobre las comunicaciones previas a las 22 hs. para saber con quiénes se había comunicado.

“En el transcurso de la madrugada se ubicó una prenda de vestir en las aguas del Arroyo Grande que obviamente se acondicionó a través de personal de la policía científica para determinar si se corresponde con alguna de las prendas de ella. Eso, el marido lo confirmó en el día de ayer lo cual no hace presumir más que eso: que la prenda que se encontró en el agua le pertenece. Estamos abocados no sólo a buscarla en el agua, sino también la zona boscosa, en la zona de Playa Larga; lo que es la zona de Andorra que es donde más se intensifica la búsqueda porque son los lugares que a ella habitualmente le gustaba recorrer”.

“Si bien es una persona joven de 30 años, está bajo tratamiento psicológico. Había mantenido comunicación con su terapeuta durante el sábado, así que con los aportes que pudieran dar de lo profesional, porque sabemos que es reservada, más lo que aportó el marido, además lo que se logró en la investigación del personal de la comisaría 3 y delitos complejos, se está trabajando y esperamos dar con ella lo más pronto posible”.

Participan del operativo de búsqueda el personal especializado y buzos “para descartar todo tipo de presencia que pudiera existir en el lugar para que la familia quede tranquila y descartar si Irina pudo tener alguna decisión en contra de su vida”.

“Por ahora para nosotros es un paradero por lo cual intensificamos la búsqueda. En la zona del Arroyo Grande hay muchísima presión de agua, mucho caudal, hay sectores de 6 metros de profundidad lo cual hace que la tarea se dificulte más. Es poco el recurso humano que tenemos para trabajar dentro del agua. Se necesitan tomar las medidas de seguridad adecuadas para que justamente no haya otro accidente con el personal que tenemos para trabajar en el caso”. Para ello, la policía cuenta con la colaboración de personal que perteneció a la fuerza que y los bomberos de la zona centro que colaboraron con material.