Concejales y los choferes critican a licenciatarios por oponerse a nuevas medidas de seguridad

Tanto el concejal Raúl von der Thusen como el titular del sindicato que nuclea a peones de taxis, Andrés Rosas, consideraron que las medidas de seguridad son necesarias y cada vez más urgentes. Ambos admitieron que hay reticencia por parte de algunos propietarios y que el mayor inconveniente son los costos de los dispositivos propuestos.

RIO GRANDE.- Los concejales de Río Grande y los choferes del servicio de taxis y remises unificaron puntos de vista en torno a las medidas de seguridad que impulsa el concejal Raúl von der Thusen y coincidieron en que la postura intransigente de muchos licenciatarios impide avanzar sobre la puesta en práctica de alguna de las múltiples propuestas.

Ello quedó evidenciado en cada reunión que se realizó en el Parlamento local. Primero fue la colocación de equipos de rastreo GPS; luego fue el turno de las mamparas antivandálicas. A continuación, la instalación de medios de pagos electrónicos y por último, la colocación de balizas externas. Todas las propuestas recibieron objeciones por parte de los propietarios que redundaron en una sola postura: el costo de cualquiera de esas medidas.

Mientras tanto, los hechos de inseguridad contra choferes, sobre todo en horario nocturno y en determinadas zonas de la ciudad, se siguen produciendo sin que los licenciatarios aporten ideas o soluciones que ayuden a encontrarle una rápida solución a la situación.

Costo económico

Raúl von der Thusen, recordó que “son los choferes los que andan en los vehículos y no así todos los propietarios, a pesar de que hay algunos propietarios que sí son choferes y otros no, pero como esto tiene un costo económico para el propietario, muchas veces se pone algún tipo de traba para que estos proyectos de seguridad no salgan adelante”.

“Vamos a continuar trabajando con el cuerpo de concejales, y si la mayoría entiende que estas medidas son conducentes y dan mayor seguridad para los trabajadores del volante, seguramente vamos a llegar a la aprobación de las mismas”, anticipó.

En cuanto a la reticencia para instalar balizas de seguridad, tiene que ver con una “razón económica por un lado y por otro lado también señalaron que si el delincuente conoce que existe una baliza en el exterior del vehículo, podrían ser amenazados para que no accionen la luz, pero el delincuente si conoce cualquier tipo de medida de seguridad que posean estos vehículos, va a tratar de ver de qué manera puede romper esa barrera de seguridad, no solo con las balizas, dado que también podría pasar con las mamparas”.

“Todas las herramientas que nosotros podamos brindarles como medidas de seguridad a los trabajadores del volante, seguramente lo vamos a realizar, pero si el delincuente tiene la voluntad de cometer el delito, va a tratar de flanquear esta barrera de seguridad”, puntualizó.

Con respecto a las mamparas dentro de los automóviles, dijo que “nos manifestaron que podían sentirse encerrados en el habitáculo, pero prefiero estar un poco encerrado y no ser víctima de un delito contra mi persona; pero es una decisión de ellos”.

Al cierre, Raúl von der Thusen consideró que la principal barrera para todas las propuestas es “el tema económico, donde no querían hacer frente a este gasto, y por otro lado que la mampara sería incomoda si un chofer quiere tirar el asiento para atrás, siendo que les expliqué que la mampara va pegada perpendicularmente al asiento, con lo cual, si uno estira el asiento para atrás o hacia adelante, la distancia es la misma”.

Tema urgente

El titular del Sindicato Unificado de Peones de Taxis (SUPETAX), Andrés Rosas, consideró que “no es la primera vez que hablamos de inseguridad y, por lo tanto, tampoco es la primera vez que hablamos de medidas que nos pueden salvar la vida”.

“Sin embargo, siempre pasa lo mismo. Muchos licenciatarios, no todos, se oponen porque no quieren asumir el costo, pero se olvidan que detrás del volante hay un trabajador que merece sentirse seguro dentro del vehículo”, advirtió,

Por eso, el taxista precisó que “para nosotros cualquier medida que se implemente nos va a resultar muy beneficiosa. La situación en toda la ciudad nos obliga a tener que resolver este tema cuanto antes”.

Para el cierre, Andrés Rosas manifestó: “Yo no tengo preferencia por una u otra medida de seguridad; solo quiero que se implementen a la brevedad para evitar que tengamos que lamentar un hecho doloroso con un trabajador del volante”.