
Se trata del Mercado Industrias Creativas Argentinas. Es la primera edición del encuentro a nivel regional. En el mismo participarán 150 productores culturales de provincias patagónicas para exponer sus emprendimientos, relacionarse y ofrecer sus productos a nivel internacional.
RIO GRANDE.- El Mercado de Industrias Creativas Argentinas (MICA) Regional Patagonia es un espacio propuesto por el Ministerio de Cultura de la Nación. Desde el viernes 20 de abril se habilitó un espacio en el que productores, artistas, emprendedores de las provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego participarán de conferencias, talleres, rondas de vínculos, feria de emprendedores y muestras de música en vivo.
Desde la ciudad de Río Grande, jóvenes emprendedores participarán en el área de desarrollo de videojuegos y de emprendimiento. La comitiva fueguina está integrada por cerca de 8 representantes: “Nosotros en el área videojuegos somos tres. Vamos a tener charlas, capacitaciones, invitados por el Ministerio de Cultura de la Nación”, explicó Bruno Martínez, director de Puerto Global y desarrollador de videojuegos.
El emprendimiento que Bruno, Hernán Gaínza y Ángel Ezequiel Agüero presentarán consiste en una productora audiovisual y espacio de coworking: “Vamos a presentar esto que se llama Puerto Global, en lo que estamos trabajando desde febrero, marzo de este año. MICA, básicamente, es un evento para darse a conocer, para conocer, para relacionarse con otras personas de las distintas industrias y generar contactos que nos sirvan el futuro”, explicó.
Juliana García Bello también fue convocada para participar como emprendedora local y referente del diseño patagónico: “Voy a estar como capacitadora en la ronda de empresarios y productores locales. El objetivo es intentar guiarlos en sus procesos productivos. Ver lo que están haciendo, hacer una diferenciación en sus productos. Encontrar falencias o donde se puede generar un poco más de innovación. Y la idea es que cada uno lleve una devolución que les permita crecer. Desde la producción, venta y comercialización”, detalló la diseñadora riograndense.
Esta el la 4ta edición de MICA, que se realiza de forma bianual en Buenos Aires, aunque esta es la primera vez que se encara el evento de forma regional.
“La idea es darle visibilidad a las escenas regionales, por eso en este evento habrá más de 150 productores de los distintos sectores de las industrias. Cada provincia envía sus delegaciones y nosotros, junto a los gobiernos provinciales, cofinanciamos los traslados de las delegaciones”, explicó en diálogo con el Sureño, Andrés Gribnicow, secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cultura de la Nación.
En el Mercado participará el Ministerio de Producción de la Nación, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el Instituto Nacional de la Música (INAMU), Ibermúsicas, la Exposición de Videojuegos Argentina – EVA Patagonia, el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA). Como cierre de cada una de las tres jornadas, habrá espectáculos musicales de artistas consagrados. Todo esto, además, en el contexto de un megaevento que se llama experiencia cultura Bariloche, en el que hay espectáculos para todo público, talleres abiertos para niños, jóvenes y adultos.