
Se trata de una campaña especial que se realizará el 14 abril junto a la Fundación Hematológica Sarmiento. La meta es juntar entre 100 y 150 donantes, además de concientizar y animar a la gente a ser donantes frecuentes.
RIO GRANDE.- Se llevará a cabo en nuestra ciudad una jornada de donación de sangre para pacientes que deban hospitalizarse en Buenos Aires. Miembros de la Fundación Hematológica Sarmiento fueron recibidos por el secretario de Salud, Dr. Walter Abregú, a fin de definir aspectos operativos de la mencionada campaña que será el sábado 14 de abril.
Así lo informó el titular de la cartera sanitaria municipal quien explicó que “han sido varios los pacientes de nuestra ciudad que hasta ahora fueron atendidos en Buenos Aires y es por eso que ahora haremos una campaña el 14 de abril, para captar vecinos solidarios que donen sangre y así posibilitar que otros pacientes de Río Grande puedan, en el futuro, seguir siendo beneficiarios de los bancos de sangre”.
Abregú afirmó que, a pesar de las campañas de concientización, todavía cuesta que la gente sea donante: “es por eso que vamos a invitar también a otros sectores y entidades a sumarse a esta actividad”, dijo.
“Donar es salvar vidas pero uno se da cuenta cuando le toca pasar por alguna contingencia de este tipo; así que esperamos que la comunidad nos acompañe ese día”, afirmó el funcionario.
Por su parte, Fernando Alves, director operativo de la Fundación, sostuvo: “Con esta campaña buscamos cambiar el paradigma de la donación de sangre para que aumenten los donantes voluntarios, solidarios y altruistas, para que todos los bancos tengan la sangre que necesitan en el momento en que la necesitan”.
Alves explicó que el día de la campaña las actividades comenzarán a las diez de la mañana con los equipos de la Fundación y el equipo de salud de la ciudad. La campaña se extenderá hasta las 16:00 o hasta que sea necesario; “Con un número de 100 a 150 personas podríamos decir que hemos cumplido con el objetivo”, propuso Alves.
“Pero nos gustaría que esa jornada sea como abrir la puerta y plantar una semilla y que después de eso tengamos en Río Grande personas que sean donantes voluntarios y repetidos, que donen ahora y que lo sigan haciendo en forma constante”.