SANTIAGO (AFP).- Brasil avanzó a los cuartos de final de la Copa América de Chile 2015, tras vencer por 2-1 a Venezuela sin su astro Neymar.
La Canarinha clasificó primera del grupo C con seis puntos y enfrentará a Paraguay en Concepción en la segunda ronda el próximo sábado.
Los venezolanos se despidieron con tres puntos, pero ayer sucumbieron ante el peso de la camiseta de las cinco estrellas.
Bravo, Robinho
El experimentado atacante asumió el papel de cerebro del partido y se puso la pesada mochila de Neymar, que asistió el partido desde un palco en el estadio.
El crack de 23 años debe esperar la apelación del tribunal disciplinario de la Conmebol, para ver si le reduce la pena de cuatro juegos suspendidos que le dio por la gresca que protagonizó en el partido anterior ante Colombia, que Brasil perdió por 1-0, y que le haría perder el resto del torneo.
Venezuela no consiguió su juego en el primer tiempo, dividido en el campo y nada colectivo.
El dominio de Brasil fue claro, con Robinho más atrás para distribuir los balones a Roberto Firmino y Philippe Coutinho.
El primer gol llegó desde un córner que Thiago Silva, libre de marca, mandó al fondo del arquero Alain Baroja.
Al ataque
Los de Noel Sanvicente buscaron en el segundo tiempo con una actitud más agresiva y salieron a buscar el empate, pero poco pudo mantener la presión. Ahí mismo llegó el segundo tanto de Firmino.
Willian llegó con velocidad por la izquierda para centrar con precisión de cirujano al atacante que sólo tuvo que empujarla al fondo de la red.
Venezuela amenazó el arco de Jefferson sólo con un primer tiro peligroso de Juan Arango que el arquero desvió con la punta de los dedos, previo al que llegó seis minutos antes del final, que pegó en el palo y Fedor empujó con una palomita.
Ya Dunga había reforzado la defensa para garantizar la victoria, con la entrada de David Luiz; y luego sacó a Robinho.
El cuarto árbitro Joel Aguilar mostró los cuatro minutos del descuento y Noel Sanvicente mandó a todos para arriba y Fedor tuvo el empate con un cabezazo que no entró. Pitazo, victoria y despedida.