25 años de relación del Ejecutivo y Legislatura

RIO GRANDE.- Un repaso de 25 años de vida institucional entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo de Tierra del Fuego, comparándolo con la realidad de otras provincias del país, fue tema que desarrolló el doctor en Ciencias Políticas, Miguel Barrientos, quien forma parte de la consultora DATAPOLIS.

En su ponencia, el politólogo señaló las distintas variables que marcan el vínculo entre un gobernador fueguino y la composición legislativa. Con varias comparaciones con otros distritos argentinos, el catedrático marcó la particularidad que significa Tierra del Fuego, desde la mirada de una sola cámara legislativa; el número de iniciativas gubernamentales que logran sancionarse y las propuestas de los distintos legisladores que llegaron a ser leyes de los fueguinos.

De la disertación (realizada en el Centro Cultural Yaganes), participaron el vicegobernador Juan Carlos Arcando y las legisladoras del bloque del Movimiento Popular Fueguino: Mónica Urquiza y Cristina Boyadjian.

El vicegobernador Arcando dijo que la disertación “nos posibilita mirarnos desde la óptica de alguien de afuera, y nos plantea interrogantes que debemos empezar a respondernos”; subrayó que “afortunadamente en nuestra Provincia, el disenso es un elemento que nos impulsa al diálogo”

Manifestó que “en 25 años de camino como Provincia, hemos superado las mil leyes” y evaluó que eso da muestras claras de que se trabaja, se analiza, se debate y se pretende actualizarlas y modernizarlas.

La legisladora Mónica Urquiza sostuvo que en la disertación “la relación Gobierno-Legislatura fue observada desde la producción legislativa” y agregó que se analizaron “los porcentajes de éxito legislativo desde el Ejecutivo y los legisladores”, en cuanto a la cantidad de proyectos y leyes sancionadas.

En otro punto, Urquiza dijo que el politólogo resaltó que Tierra del Fuego “es la provincia que más información brinda desde la política”, desde ambos poderes del Estado. En este sentido, agregó que en la vida legislativa de los fueguinos “un proyecto puede seguirse desde que ingresa, toma estado parlamentario, seguir su análisis y debate y, finalmente la sanción” de la nueva norma.
Antecedentes

El doctor Miguel Barrientos, es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires, Magister por la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (Brasil), doctor en Ciencia Política por la Universidad de São Paulo (Brasil),y forma parte de DATÁPOLIS Consultora.

Fue becario del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) y de la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior (CAPES) del Gobierno Federal de Brasil.

Se desempeña como docente en la Universidad Abierta Interamericana (Argentina). Publicó y presentó trabajos en revistas y congresos sobre federalismo comparado y el papel de los gobernadores en distintos niveles. Su tesis doctoral -“Relações Executivo-Legislativo nas Províncias argentinas: Delegação parlamentar e sucesso dos Governadores”-, examina el rol de los gobernadores y los legisladores provinciales en la producción legislativa en sus respectivos distritos.

Datápolis Consultora es una empresa de profesionales capacitados en el asesoramiento a compañías privadas, gobiernos, partidos políticos, candidatos, y ONG´s para la toma de decisiones estratégicas, apoyados en la capacidad propia de recolección, análisis, y transmisión de datos estadísticos (IVR, Focus Groups, Encuestas, Estudios de Opinión), entre otros.

El vicegobernador Arcando y las legisladoras Urquiza y Boyadjian participaron de la disertación.