
Desde 1995, en la ciudad de Río Grande, más precisamente en el Monumento a los Héroes de Malvinas, a orillas del Mar Argentino, se lleva adelante una vigilia conmemorativa y de concientización sobre la causa Malvinas. Sus protagonistas son los compañeros de los caídos en las Islas a quienes ellos mismos denominan ‘los verdaderos héroes’.
Desde ese día, momento en que un grupo de “locos” se reunió para rendirle homenaje a sus camaradas, la ceremonia fue creciendo hasta convertirse en uno de los momentos más importantes que tiene la provincia de Tierra del Fuego.
La Vigilia por los Caídos por Malvinas se convirtió en una causa nacional y, generó que, en 2013, el Congreso Nacional sancionara la Ley Nacional Nº 26.846 que declaró a la ciudad de Río Grande como “Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”.
El fundamento de la propia norma establece que, desde 1995 “durante la noche del 1° y la mañana del 2 de abril, la población de Río Grande se reúne de manera espontánea a conmemorar la memoria de la gloriosa Gesta de Malvinas desde el mayor de los respetos para sus combatientes y enalteciendo el justo reclamo soberano por las Islas Malvinas y sus espacios marítimos circundantes”.
Lo cierto es que la ley sólo plasma lo que la realidad indica. En Río Grande, son miles los vecinos que participan de la tradicional ceremonia a orillas del Mar Argentino. El homenaje se lleva adelante frente al Monumento a los Héroes de Malvinas, donde los excombatientes del Centro de Veteranos de Malvinas de Río Grande montan una carpa y desarrollan actividades de concientización acerca del reclamo de soberanía.