Una deuda pendiente para un populoso sector

En 2019 se abrió la ruta 7 que atraviesa la estancia Cabo Peñas y permitía llegar en forma directa a la ruta 3, a la altura del puesto policial José Menéndez. Sin embargo la ruta se cerró obligando a los vecinos de la Margen Sur a seguir usando la única salida por el puente Mosconi.

RIO GRANDE.- A 35 años de la fundación del Barrio Austral que posibilitó la instalación de miles de familias en la margen sur del río Grande, la provincia sigue manteniendo una deuda histórica con esa populosa barriada que quedó ubicada en un embudo, puesto que su única salida hacia cualquier punto cardinal de la provincia, sigue siendo el puente General Mosconi.

La fundación del barrio Austral ocurrida en 1986, trajo consigo un crecimiento inusitado en ese sector de la ciudad, sin que el crecimiento fuera acompañado con obras de infraestructura que tuvieran en cuenta la accesibilidad de sus habitantes, al resto de la ciudad y la provincia.

En 2019 se concretó la apertura de la ruta 7, una traza de casi 5 km que se inicia en la calle El Alambrador y finaliza en el puesto policial José Menéndez de la ruta 3, convirtiéndose en una opción para quienes salen del barrio en dirección sur. No obstante, el camino permaneció abierto por pocos meses y nunca más se abrió.

Mensaje de Melella

Ayer, al cumplirse un nuevo aniversario del Barrio Austral, el Gobernador Gustavo Melella, dedicó un mensaje a los vecinos y se comprometió a seguir acompañando el crecimiento del barrio.

“El “Austral” se formó por la fuerza de pioneros y pioneras que eligieron a la margen sur de Río Grande como su hogar, y tal como lo he sostenido desde mis años como trabajador del Municipio e Intendente de la ciudad, seguiré acompañando al crecimiento y el desarrollo del barrio¡Feliz Aniversario, vecinos y vecinas!”, publicó el gobernador en las redes.

Un barrio “del otro lado”

El 1º de febrero de 1986 un grupo de vecinos se asentó en lo que llamaron Barrio Austral, cuyos límites fueron siempre las calles Wonska, Yaghan, Tolhuin y Shelknam. El núcleo fueron 26 familias que fueron trasladadas desde el Triángulo del AGP (Ricardo Rojas y O’Higgins). En los dos años siguientes se sumaron más familias llevadas desde este denominado Triángulo del AGP, totalizando 130 familias originarias y fundadoras.

El problema de la titularidad de los lotes del barrio Austral, comenzó en febrero de 1986, cuando un grupo de familias de un asentamiento de casillas ubicado en el llamado triángulo del AGP, fue derivado a inmuebles propios a través del IPV, en tanto que a otras familias se las trasladó a terrenos baldíos y sin servicios del otro lado del puente Mosconi, mediante una tenencia precaria otorgada por el exgobernador radical Elios Eseberry.

La Provincia adquirió los terrenos que por entonces pertenecían a la Sociedad de Productores. Pasados diez años, la entidad reclamó la prescripción e intimó a los vecinos a pagar los lotes que ocupaban, incluyendo las mejoras y los servicios, que en realidad fueron gestionados por los propios ocupantes.

Así, los vecinos se organizaron y en el año 2000 tomaron contacto con el entonces ministro de Gobierno Raúl Ruiz, quien rearmó el expediente evitando el inminente desalojo.

Cuando Ruiz pasó del Ministerio a la Legislatura, generó la Ley de Expropiación de los lotes por considerárselos de utilidad pública. Tras su aprobación, y luego de más de 2 años, el Gobierno entregará los decretos de posesión que darán lugar al siguiente paso: la escrituración definitiva.

Se dio así por cerrado un conflicto que se prolongó por 20 años, En el 2006 el Gobierno provincial entregó 130 decretos de posesión a otro tanto número de familias que ocupan los terrenos del barrio Austral, en la Margen Sur de la ciudad de Río Grande. Tal iniciativa se produjo en cumplimiento de la Ley de Expropiación Nro. 598, cuya autoría corresponde al legislador justicialista Raúl Ruiz, y que fuera aprobada en noviembre de 2003.

Un comentario sobre «Una deuda pendiente para un populoso sector»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *