Ultimátum de Trump a Hamás: da hasta el domingo para que acepte plan de paz para Gaza “o se desatará un infierno”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Hamás tiene hasta el próximo domingo 5 de octubre a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar el plan de paz que el mandatario republicano propuso para la Franja de Gaza. Si esto no ocurre, advirtió que “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista palestino.

BUENOS AIRES (NA).- Trump presentó el lunes un plan de 20 puntos que fue aceptado por por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y que propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes que están en manos de Hamás -grupo considerado terrorista por la UE- y la formación de un gobierno de transición para Gaza que estaría supervisado por el mismo mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

“Se debe llegar a un acuerdo con Hamás antes de las seis (6) p.m., hora de Washington DC. ¡Todos los países han firmado! Si no se alcanza este acuerdo de ÚLTIMA OPORTUNIDAD, se desatará un infierno, como nadie ha visto antes, contra Hamás”, escribió Trump en la red Truth Social, donde agregó que el plan ya fue aceptado por “las grandes, poderosas y ricas naciones de Oriente Medio”, reportó el sitio DW.

“Pido a todos los palestinos inocentes que abandonen inmediatamente esta zona, donde podría haber una gran cantidad de muertes, y se dirijan a zonas más seguras de Gaza. Todos serán bien atendidos por quienes están listos para ayudar. ¡Afortunadamente para Hamás, tendrán una última oportunidad!”, aseguró Trump también, sin especificar a qué zona se refiere, según RFI.

La mayoría de los combatientes de Hamás “están rodeados y atrapados militarmente, esperando solo mi orden para que sus vidas sean destruidas rápidamente. En cuanto al resto, sabemos dónde están y quiénes son, y serán buscados y asesinados”, dijo el presidente.

La propuesta de paz presentada el 29 de septiembre por  Trump y respaldada por Netanyahu exige que Hamás libere a todos los rehenes israelíes en un plazo de 72 horas y que el ejército israelí comenzará a retirarse gradualmente de partes de la Franja de Gaza, recordó CBS News.

También propone entregar partes de Gaza a un comité palestino “tecnócrata” y desplegar una fuerza de seguridad temporal respaldada por los estados árabes. Trump presidiría el comité, al que ha denominado “Junta de Paz”.

Israel y Hamás han estado en guerra desde el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas liderados por Hamás atacaron el sur de Israel, matando a unas 1200 personas y tomando 251 rehenes.

Desde entonces, Israel ha librado una intensa campaña de bombardeos aéreos y terrestres en la Franja de Gaza. Más de 66.000 palestinos han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, que no especifica cuántos de los muertos eran civiles o militantes.

Unos 50 rehenes siguen en Gaza, y se cree que menos de la mitad de ellos están vivos, según las autoridades israelíes.

Hamás afirma haber aceptado partes de la propuesta de paz para Gaza para liberar a los rehenes

BUENOS AIRES (NA).- El grupo islamista Hamás dijo el viernes que aceptó partes de la propuesta de alto el fuego y liberación de rehenes impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero que algunos elementos requieren más negociaciones.

En una declaración citada por canal Al Jazeera, Hamás anunció que acordó “liberar a todos los cautivos de la ocupación, tanto los vivos como los restos, de acuerdo con la fórmula de intercambio descrita en la propuesta del presidente Trump, con la provisión de las condiciones de campo necesarias para el intercambio”.

Agregó que estaba dispuesto a “iniciar negociaciones inmediatamente a través de mediadores para discutir los detalles” del intercambio.

El grupo también dijo que estaba dispuesto a “entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino y con apoyo árabe e islámico”.

Pero dijo que los aspectos de la propuesta relacionados con “el futuro de la Franja de Gaza y los derechos legítimos del pueblo palestino” deberían decidirse sobre la base de una “posición nacional unánime y las leyes y resoluciones internacionales pertinentes”.

El corresponsal de Al Jazeera, Ali Hashem, afirmó que la declaración abrió una ventana para las negociaciones. “En las próximas 48 horas, existe la posibilidad de un gran intercambio”, añadió.

Hashem dijo que Hamás podría tener reservas sobre las propuestas para un organismo internacional de transición encabezado por el ex primer ministro del Reino Unido Tony Blair, que supervisaría el gobierno de Gaza después de la guerra

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aceptó el acuerdo el lunes. El viernes, Trump dio un ultimátum a Hamás hasta el domingo por la noche para aceptarlo, o “un infierno como nunca antes se había visto estallará contra Hamás”.

La propuesta de la Casa Blanca exigía que Hamás liberara a todos los rehenes tomados el 7 de octubre de 2023 en un plazo de 72 horas, y que Israel hiciera lo propio con 250 palestinos que cumplían cadena perpetua y a otros 1.700 gazatíes detenidos tras el inicio del conflicto.

El acuerdo también exigía el fin inmediato de los combates si ambas partes lo aceptaban, y que el ejército israelí se retirara a una “línea acordada”.

CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Hamás tiene hasta el próximo domingo 5 de octubre a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar el plan de paz propuesto. Foto: Archivo/Xinhua/Hu Yousong/NA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *