Tráiler de Jujutsu Kaisen: Execution (2025)

El nuevo tráiler de la película Jujutsu Kaisen: Execution desata el caos. Maldiciones y poder al máximo nivel ¡No te lo pierdas!

¿Listo para volver al mundo de las maldiciones, los hechiceros y las peleas imposibles de olvidar? Pues agárrate fuerte, porque acaba de llegar el tráiler de Jujutsu Kaisen: Execution y, sinceramente, parece que el anime va a subir el listón a alturas que ni Gojo podría alcanzar con su Infinito.

El nuevo largometraje de la franquicia se estrenará el 5 de diciembre de 2025, y ya desde el primer avance se nota que MAPPA no ha venido a jugar. Esta vez, la historia promete ser más oscura, más intensa y, sobre todo, más brutal que nunca.

Un velo de maldiciones sobre Shibuya en Jujutsu Kaisen: Execution

Durante la noche de Halloween, en pleno corazón del distrito de Shibuya, un misterioso velo sobrenatural se cierne sobre la multitud. Nadie puede salir. Nadie sabe quién lo ha conjurado. Lo que comienza como una celebración llena de luces y disfraces se convierte en un infierno plagado de maldiciones.

En Jujutsu Kaisen: Execution, Japón entero tiembla cuando diez colonias quedan atrapadas bajo el dominio de fuerzas oscuras. Los Hechiceros Jujutsu se enfrentan a su peor pesadilla: un enemigo que no busca destruirlos… sino usarlos como parte de un sacrificio aún mayor.

Y aunque el tráiler apenas muestra unos segundos de acción, lo que se ve basta para hacernos saltar del asiento. Maldiciones deformes, rostros familiares envueltos en sombras y una música que eriza la piel. Si MAPPA quería recordarnos por qué domina el anime moderno, lo ha conseguido.

¿No crees que hay algo especial en cómo esta saga mezcla la acción salvaje con la desesperación más humana? Es una de esas historias que te hacen disfrutar y sufrir al mismo tiempo.

¿Qué es Jujutsu Kaisen?
Por si alguien se ha perdido en medio de tanto hechizo, Jujutsu Kaisen nació como un manga creado por Gege Akutami en 2018. La trama gira en torno a Yuji Itadori, un estudiante que accidentalmente se convierte en el recipiente de una de las maldiciones más temibles del mundo: Ryomen Sukuna, el llamado Rey de las Maldiciones.

Desde entonces, Yuji se une a la Escuela Técnica de Magia Metropolitana de Tokio, donde aprende a controlar la energía maldita y enfrenta criaturas que provienen de los miedos y emociones negativas de los humanos. Todo con ese toque shōnen que mezcla batallas épicas, personajes carismáticos y una dosis de filosofía sobre la vida y la muerte que engancha desde el primer capítulo.

Lo que diferencia a Jujutsu Kaisen de otros animes no es solo su acción desbordante, sino su forma de retratar el sufrimiento y la esperanza. Cada batalla tiene un peso emocional; cada enemigo, una razón para existir. No hay bien ni mal absolutos, y eso, en un género que suele ser blanco o negro, es un lujo narrativo.

El secreto del éxito de Jujutsu Kaisen
Muchos se preguntan cómo un manga relativamente nuevo ha conseguido colocarse al nivel de gigantes como One Piece o Naruto. La respuesta está en la combinación perfecta de animación espectacular, personajes memorables y temas que resuenan con la generación actual.

La animación de MAPPA ha elevado el estándar. Cada movimiento, cada golpe y cada maldición parecen coreografías de pura locura visual. Ver a Gojo activar su Límite Infinito o a Itadori lanzarse contra Sukuna es como ver una obra de arte en movimiento.

Pero más allá de lo visual, Jujutsu Kaisen triunfa porque no subestima al espectador. Trata la muerte, el trauma y el destino con una madurez que no es común en el shōnen clásico. Y sin embargo, lo hace con humor, sarcasmo y una energía que te obliga a seguir viendo.

¿Te ha pasado eso de decir “solo un episodio más” y de pronto es de madrugada? Exactamente eso consigue Jujutsu Kaisen.

Un fenómeno global que quiere más
Después del éxito de su primera película, Jujutsu Kaisen 0 (2021), que recaudó 166 millones de dólares en todo el mundo, era cuestión de tiempo que MAPPA apostara por algo aún más ambicioso. Execution no solo continúa el legado, sino que apunta a superarlo con creces.

El estudio japonés sabe que el listón está alto. Solo hay que mirar lo que logró su “competencia espiritual”: Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – La fortaleza infinita ha recaudado más de 648 millones de dólares en taquilla, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos del anime en la historia.

Y claro, Jujutsu Kaisen: Execution quiere seguir esos pasos, no solo en cifras, sino en impacto cultural. MAPPA está preparando una estrategia de estreno global, con proyecciones simultáneas en varios países y campañas de promoción en cines y plataformas.

Además, el hype está por las nubes. El tráiler se disparó en YouTube con millones de visualizaciones en cuestión de horas, y la comunidad espera ansiosa ver qué pasará con los personajes tras los eventos de Shibuya.

Aunque, bueno… sabiendo cómo le gusta sufrir a Akutami, todos sospechamos que nadie saldrá ileso.

Un anime que define una generación
No es exagerado decir que Jujutsu Kaisen se ha convertido en la voz de una generación de fans del anime que buscan algo más que combates espectaculares. Representa el caos emocional del presente, la lucha interna y esa búsqueda de sentido en medio de la oscuridad.

Y si Jujutsu Kaisen: Execution logra capturar esa mezcla de adrenalina y melancolía, estamos ante una película que puede marcar época. MAPPA ha demostrado que no necesita repetir fórmulas: puede reinventarlas.

Personalmente, me da la sensación de que esta cinta será el punto de no retorno para la franquicia. Todo lo que venga después dependerá del impacto que consiga el 5 de diciembre.

Se acerca el exorcismo definitivo
En definitiva, Jujutsu Kaisen: Execution promete ser una experiencia cinematográfica cargada de emociones, maldiciones y acción de la buena. La espera hasta diciembre será dura, pero si algo hemos aprendido con esta serie es que cada sufrimiento vale la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *