El trabajo de Hispano para llegar a ser de Liga Nacional

RIO GALLEGOS (Diario Tiempo Sur).- No hay con qué darle. Si bien el deporte sabe de injusticias, en la mayoría de los casos la gloria acompaña a quienes antes realizaron el sacrificio necesario para llegar a punto y a quienes planificaron para ganar.

Ejemplo perfecto es el de Hispano Americano, que conoce de proyectos en cada una de las disciplinas que se practican en el club. Un club donde la improvisación no se conoce y dónde todo tiene un por qué. Como debería ser.

Y los frutos están a la vista, luego de años de apostar “paso a paso” en un ambicioso proyecto que se fue dando con cuidado en cada una de las categorías del básquet argentino, primero en el plano local y luego en el regional para saltar a la competencia profesional con las más altas aspiraciones.

Es cierto que el básquet siempre fue el deporte mimado en el club, tanto como la natación, pero sobresaliendo por una escuela que durante décadas formó talentos que le dieron la razón a quienes apostaron por eso en el club de la calle Alberdi.

Así fue como los Celestes se hicieron rápidamente de lo mejor en la Liga Patagónica allá por el 2004, cuando la competencia era lo más importante a nivel deportivo en la provincia.

Demás está decir que la ganaron y que en ese cuerpo técnico estaba, por ejemplo, allá por el 2008 José Luis García, quien hoy es el ayudante de Bernardo Murphy en el TNA.

Pero en el medio hubo participaciones varias en el Torneo Federal de Básquet, donde se comenzó de a poco hasta formar equipos realmente geniales, que primero quedaron al borde de la gloria y que luego, con la llegada de Murphy, saborearan la gloria, no llegando a ser campeones, pero logrando el tan ansiado ascenso al Torneo Nacional de Ascenso, que por ese entonces ya significada toda una odisea para el deporte de Santa Cruz.

 

Sin prisa, pero sin pausa
La locura era inmensa en los amantes del básquet que esperaban con expectativas la participación de Hispano que en su primera temporada ya dio que hablar, con un muy buen equipo que quedó a poco de la gran final en la segunda categoría del básquet argentino.

Y allí comenzaría lo mejor de esta historia, porque, lejos de conformarse, Hispano fue por más, corrigió errores, magnificó virtudes, consiguió los refuerzos que hacían falta y demostró que le faltaban sólo dos temporadas para llegar a lo más alto.

Y acá no hay lugares para negativos, porque nadie puede decir que los Celestes llegaron donde llegaron porque los demás sean malos, sino que está clarísimo que lo hicieron porque ellos fueron enormes, corrigiendo a cada paso errores para alcanzar las finales y demostrando allí que toda la temporada regular les sirvió para aprender a ganar como visitantes, el punto débil hasta ese entonces el equipo de Murhpy, quien merece un párrafo aparte.

Bernardo, como ya todos los conocen en el club desde hace años, parece haber sido el técnico en el mundo para el club, tanto como Hispano el lugar en el mundo para él.

Su conocimiento, su trayectoria, su humildad y gentileza para con jugadores, dirigencia y medios hicieron que sea el indicado, porque además transformó a Hispano en ganador a cualquier nivel, aspirando siempre a más.

“Deberían hacerle contrato de por vida”, puede pensar un fanático del Celeste y no estaría para nada equivocado.

Hispano se anotó otro gran capítulo para su vida deportiva, recordando a todos los que en su momento aportaron para llegar hasta acá, donde el presente luce, pero el pasado también vale y mucho. Un presente en la cima, pero cima a la cual nunca se llega sin dar el primer paso.

En su camino al título Hispano Americano ganó 32 partidos y perdió 18 (64.0%) incluyendo 12-2 en playoffs: 3-0 (Atenas de Patagones), 3-0 (Viedma), 3-0 (Platense) y 3-2 (Barrio Parque).

Acá está el básquet del club, en la Liga Nacional de Básquet luego de haber primero hecho base en el plano local, aprendido en el Regional y luego haber encarado el plano profesional con una capacidad asombrosa que pronto, si el dinero y el apoyo aparecen, tendrá nuevos desafíos.

El conjunto de Hispano Americano de Río Gallegos llegó a la cima del basquetbol nacional.
El conjunto de Hispano Americano de Río Gallegos llegó a la cima del basquetbol nacional.