TdF registra 1126 casos de coronavirus

La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la provincia informó el reporte diario en relación a la pandemia de COVID-19.

En el Centro Municipal hay 3 pacientes internados.

USHUAIA (NA y de nuestra redacción).- La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la provincia informó el reporte diario provincial en relación a la pandemia de COVID-19.
Se procesaron 108 muestras en toda la provincia. 79 muestras corresponden a Río Grande con 40 positivos. 27 muestras corresponden a Ushuaia con 0 positivos y 2 muestras corresponden a Tolhuin, también con 0 positivos. En la actualidad hay 1.126 casos positivos de coronavirus, en los que se incluyen los 13 de las Islas Malvinas.
De los 206 casos correspondientes a Ushuaia, un paciente fallecido y 7 casos activos. Totalizan 198 los pacientes de alta. En Río Grande se registran 906 casos positivos totales, 184 de ellos recuperados, 8 fallecidos (ayer se produjo el fallecimiento de una mujer de 53 años, que estaba internada en el Hospital Regional). Totalizan 714 casos activos. En Tolhuin se registra 1 caso total aún activo.
Información hospitalaria: No hay internados en el Hospital Regional Ushuaia. Hay 29 pacientes internados en sala general del Hospital Regional Río Grande, 11 en Unidad de Terapia Intensiva (todos con asistencia mecánica respiratoria). Tres pacientes están alojados en el Centro Municipal de cuidados para pacientes leves.
Características de transmisión epidemiológica: Río Grande hay 626 casos con nexo epidemiológico confirmado. 280 casos confirmados con transmisión comunitaria. En Ushuaia: 199 casos tienen nexo epidemiológico confirmado y 7 en investigación. En Tolhuin: 1 caso tiene nexo epidemiológico confirmado y 0 en investigación.
Hay 175 casos sospechosos. En Ushuaia: 9, en Río Grande: 166 y ninguno en Tolhuin. A la fecha existen 2.988 casos descartados. En Ushuaia: 1420, en Río Grande: 1528 y en Tolhuin: 40.

Casos en el país
Un nuevo récord se registró en el país al confirmarse 241 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que el total de fallecidos llegó a 5.004, al tiempo que los nuevos contagiados por la enfermedad fueron 7.043 y ya suman 260.911 los infectados, según informó anoche el Ministerio de Salud de la Nación.
De acuerdo al reporte vespertino de la cartera sanitaria, hubo 220 decesos: 104 hombres, 90 residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; uno en Entre Ríos; uno en Río Negro; uno en Tierra del Fuego; y 116 mujeres, 93 residentes en la provincia de Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; una en Chaco; una en Entre Ríos; tres en Córdoba; una en Mendoza; tres en Río Negro; y una en Santa Fe.
En total hay 1.585 pacientes internados por coronavirus en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 58,2 por ciento en la nación y de 68,6 por ciento en el AMBA, según la información reportada por las diferentes jurisdicciones.
De los 7.043 contagiados en esta jornada, 4.576 son de la provincia de Buenos Aires, 1.200 de la Ciudad de Buenos Aires, 318 de Jujuy, 187 de Río Negro, 155 de Santa Fe, 148 de Córdoba, 148 de Mendoza, 72 de Salta, 69 de Chaco, 42 de Tierra del Fuego, 35 de Entre Ríos, 30 de Tucumán, 29 de Santa Cruz, 20 de Santiago del Estero, 7 de Neuquén, 6 de Chubut, 2 de Corrientes, 1 de La Rioja, 1 de Misiones y 1 de San Juan.

«Hay muchas provincias con transmisión comunitaria sin poder controlar el virus»
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, alertó ayer que «hay muchísimas provincias con transmisión comunitaria y sin poder controlar el virus».
En el marco del informe del Ministerio de la Salud de la Nación sobre la pandemia, en el que se consignó que la circulación comunitaria se expandió a diez provincias, además del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), consideró: «seguimos teniendo provincias con un importante crecimiento de casos».
Vizzotti destacó el número importante de infectados que se registró en los últimos días en provincias como Córdoba, Santa Fe, Jujuy y Mendoza.
La funcionaria destacó que si bien se pone el acento en el AMBA, cerca de dos de cada diez pacientes de coronavirus internados en terapia intensiva no pertenece a esa región.
En cuanto a la Ciudad de Buenos Aires, advirtió que «no es buena la situación pese a que aparezca aplanada la curva o haya alguna reducción de casos, porque sigue siendo alto el número».
En tanto, advirtió que en la provincia de Buenos Aires «hay un aumento relevante de aumento de casos» DE COVID-19.
En medio de ese panorama, Vizzotti subrayó que «aprender a convivir con el virus no es acostumbrarse y no es no optimizar las medidas de control. Los cuidados en cada salida laboral recreativa y maximizar las medidas. Eso es aprender a convivir con el virus. Siempre maximizando las medidas de prevención».
Vizzotti, además, dejó una advertencia para quienes minimizan los riegos de contraer la enfermedad. «No hay información a largo plazo de las secuelas que puede dejar la enfermedad a pesar de que se la transite en forma leve», sostuvo.
Hay otros seis provincias, aparte de Buenos Aires, que estuvieron por encima del 40 por ciento de positividad, las cuales son Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego. Las buenas noticias son que Santa Cruz bajó ese índice del 70 al 38 por ciento, y el Chaco, que llevaba varios meses comprometido, descendió a un 20.