Solicitan la intervención de la Cancillería por sanciones aplicadas en Chile por los polarizados

Diputado nacional, Martín Pérez.

La iniciativa es del diputado nacional Martín Pérez, atendiendo el reclamo de muchos argentinos que obligadamente deben transitar por rutas chilenas para unir la Isla con el Continente y son sancionados por tener polarizados los vidrios de sus autos.

RIO GRANDE.- El diputado nacional Martín Pérez resolvió pedir a la Cancillería que interceda ante las autoridades de la República de Chile, para contemplar que no se apliquen sanciones por el uso de polarizados, a los automovilistas argentinos que deciden viajar al norte por vía terrestre, debiendo obligadamente pasar por rutas chilenas.

En la nota que será presentada a primeras horas de este miércoles, el diputado nacional puntualiza que “al ser el cruce por Chile la única vía de conexión física con el Continente, es particularmente traumática para todos los fueguinos y genera grandes contratiempos en la vida cotidiana de muchos de ellos”.

Martín Pérez resolvió presentar la nota, luego de haber mantenido un contacto con el concejal Raúl von der Thusen, del Partido Verde, quien se hizo eco de una serie de quejas de automovilistas argentinos que fueron sancionados con una multa y el retiro de la licencia de conducir, por tener los vidrios de sus automóviles, polarizados.

Tenor de la nota

El diputado Martín Pérez remite la nota al secretario de Relaciones Exteriores, Guillermo Daniel Raimondi, a los efectos de “expresar mi preocupación y el malestar existente en la población fueguina por las dificultades para circular por las rutas de la hermana República de Chile”.

Indica que “en las últimas semanas se han multiplicado las quejas de habitantes de mi provincia ante un incremento, por parte de las autoridades chilenas, en la confiscación de licencias de conducir y del número de multas a causa de la prohibición de circular con vehículos con los vidrios polarizados. A fines del año 2017 el parlamento chileno decidió endurecer esta restricción, al permitir únicamente el polarizado proveniente de fábrica en los vidrios traseros”.

“Esta situación, que sin duda impacta en gran parte de las provincias limítrofes con Chile, tiene efectos particularmente extremos sobre nuestra población por el carácter insular de nuestro territorio. Al ser el cruce por Chile la única vía de conexión física con el continente es particularmente traumática para todos los fueguinos y genera grandes contratiempos en la vida cotidiana de muchos de ellos”.

“Es por ello que solicito a esa Cancillería interceda ante el Gobierno de la República de Chile para garantizar el tránsito de ciudadanos argentinos por el tramo de ruta chilena que une el Paso Fronterizo de San Sebastián con el de Integración Austral, contemplando alcanzar una excepción exclusivamente para vehículos en tránsito radicados en la Argentina”.

“Por otra parte, no quería dejar pasar esta situación nos recuerda la imperiosa necesidad de garantizar la conectividad física de la provincia con el resto del territorio nacional de manera autónoma y soberana”.