Sigue la tensión en Misiones

Sigue la escalada de tensión en Posadas por las protestas de docentes y policías por mejoras salariales, y ayer, los manifestantes que se concentraron en la Legislatura, luego se convocaron frente a la casa del gobernador Hugo Passalacqua, donde también se registraron incidentes.

POSADAS.- Debido a la presencia de manifestantes, que se llevaba a cabo de forma pacífica, la Policía formó un cordón en la puerta de la casa del mandatario provincial y lanzó gases lacrimógenos.

Luego de algunos minutos de tensión fueron los propios docentes quienes protegieron a los efectivos para que se retiraran sin que los desmanes pasaran a mayores.

Los mismos manifestantes habían sido atacados por las fuerzas de seguridad en la Legislatura, ubicada a algunas cuadras. Los disturbios se produjeron cuando derribaron las vallas, por lo que intervinieron policías y reprimieron a los docentes, quienes denuncian que recibieron gases lacrimógenos y que fueron golpeados.

La tensión en la protesta de policías misioneros escaló ayer y se registraron incidentes frente a la Legislatura provincial, en medio del reclamo por aumentos salariales.

Pasadas las 20:00, manifestantes forcejearon con efectivos de las fuerzas federales y algunos ingresaron por la fuerza al edificio de la Legislatura.

Horas antes, la Policía de Misiones rechazó la propuesta del 30 por ciento de aumento que les ofreció el gobierno provincial de Hugo Passalacqua.

Tras un encuentro de los delegados con funcionarios, los policías afirmaron que la oferta había sido de un 30 por ciento como “máximo esfuerzo”.

La asamblea de policías rechazó rápidamente la oferta e insistió en el cien por ciento de aumento salarial.

“Vamos a respetar lo que dice la asamblea. Nosotros respetuosamente vamos a tener que comunicarle que no aceptamos. El personal policial viene con una esperanza acá, ese monto es irrisorio”, aseguró el vocero de los policías, Ramón Amarilla.

Más temprano, el ministro de Gobierno misionero, Marcelo Pérez, aseguró que la “sublevación” de la Policía provincial es “inadmisible” y advirtió que se serán echados los efectivos que se plieguen a la medida de fuerza.

Según especificó Pérez en declaraciones radiales y consultado por el posible despido de los agentes, resaltó la existencia de una “denuncia penal y esa denuncia determinará las responsabilidades”.

En esa línea, sumó: “No pueden utilizar bienes del Estado para protestar. Está fuera de la ley”.

Además, denunció “28 móviles policiales que fueron robados” y están “siendo utilizados para cualquier cosa”.

Por ese caso está abierto un conflicto en la Justicia local, que libró oficios para recuperar los móviles que están en la protesta desde la semana pasada.

En este contexto, Amarilla indicó que “no son delincuentes” e instó a que “si los quieren (a los móviles), que los vayan a buscar”.

Según relató el vocero, uno de los comisarios del Comando Radioeléctrico les informó de la medida luego de que el pedido se efectuara por el titular de la Fiscalía de Instrucción N°6, René Casals.

“Nosotros solo queremos solucionar nuestra cuestión salarial. Ellos dicen que los móviles no están operativos, pero hoy mismo trasladamos a un señor al hospital con uno de esos vehículos. Vengan, les daremos las llaves”, afirmó Amarilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *