Siete candidatos para la intendencia de Tolhuin

En total son 18 los espacios políticos que llevan candidatos, tanto para concejales como para intendente, en la localidad de Tolhuin. Son más de 3.800 los electores habilitados para emitir su voto y tienen para elegir entre 13 listas para el estamento legislativo local, en donde pueden también utilizar el sistema de tachas; los tolhuinenses tienen la opción de elegir entre siete listas para intendente.


TOLHUIN.- Más de 3.800 tolhuinenses habilitados irán a las urnas el próximo domingo para elegir a las nuevas autoridades municipales entre siete opciones a intendente y trece alternativas para el estamento a concejales. Además son unos 170 los jóvenes que tendrán la posibilidad de emitir su primer sufragio.

Si bien existe una discusión judicial de fondo que involucra la posibilidad o no de que Claudio Queno participe de las elecciones para su reelección, el actual Intendente, estará presentándose a través del Frente para la Victoria (FPV) y con Forja como colectora; pero deberá disputar el sillón que hoy ocupa con el radical Elías Carreras que representará a la Lista 3, y con otras cuatro listas que lo estarán presentando como colectora: Lista 54 MPF; Lista 161 Impulso Fueguino; Lista 171 Juntos por Tierra del Fuego y la 176 Nueva Generación.

Otra extracción peronista es la Lista 120 del Partido Unión y Libertad que estará llevando como su candidato a intendente a Julio César Peralta. En tanto que Ariel Pinno representará a Propuesta Republicana (PRO) con la Lista 138.

El oficialismo provincial Partido Social Patagónico (Lista 147) lleva como su candidato al actual Delegado de Gobierno, Sergio Alvarez, Mientras que Eduardo Villa con la Lista 159 representará al PAR (Partido Arraigo y Renovación); por último Norberto Dávila irá con la Lista 170 representando al debutante partido Fuerza Justa.
Sistema de tachas para ediles

En el caso del estamento a concejales, en ésta oportunidad se da la singularidad de que para elegir candidatos al Concejo Deliberante de Tolhuin, los electores podrán utilizar el sistema de tacha, a diferencia de lo que sucede con el Concejo Deliberante de Río Grande que mantendrá el sistema convencional de lista sábana.

El sistema consiste en tachar el nombre y apellido del o los candidatos. La singularidad de las tachas es que a raíz de la última reforma de la Legislatura provincial, tiene un piso de activación del 50 por ciento.

 
Las listas y sus principales candidatos son:

Unión Cívica Radical (Lista 3): Carlos Arrieta Tello, Ricardo Willer.

Movimiento Popular Fueguino (Lista 54): Patricia Bascuñán, Maximiliano Rusconi.

Partido de la Cultura, Educación y Trabajo (Lista 76): Virginia Ruiz, Juan Franco.

Partido Todos por Tolhuin (Lista 116): Mirta Almeda y Aníbal Benítez.

Partido Unión y Libertad (Lista 120): Carlos Arosteguichar, Claudia Paz.

Propuesta Republicana (Lista 138): José Luis Caizza y Olga del Valle Santillán.

Partido Social Patagónico (Lista 147): Fabián Oviedo y Carlos Bremsz.

Partido Arraigo y Renovación (Lista 159): Marcelo Fernández y Alicia Arredondo.

Partido Verde (Lista 165): Juan Manuel Correa y Pedro Jorge Amarilla.

Frente Renovador Peronista (Lista 166): Jaime Aguila Poblete y Rosana del Valle Taberna.

Fuerza Justa (Lista 170): Norberto Corvalán y Ofelia Serrano.

Juntos por Tierra del Fuego (Lista 171): Ernesto Aguirre y Santiago Bogado.

Partido Tercera Posición (Lista 173): Julio Velázquez y Germán García.

Frente Para la Victoria (Lista 501): Matías Rodríguez y Marcelo Muñoz.

Son 18 los sectores políticos que participan de estas elecciones en Tolhuin