Se ultiman los preparativos para los festejos de La Noche más Larga

Serán más de 80 horas de espectáculos que recorrerán los géneros musicales de rock, melódico, infantil, cumbia, cuarteto, folklore, trap, electrónica, rap y tango. Habrá stand up y teatro.

USHUAIA.- La Municipalidad lleva adelante los preparativos para vivir las 11 noches que conformarán la Fiesta Nacional de la Noche más Larga y su transmisión para todo el país al ser incorporado al calendario de fiestas nacionales.

Para la edición 2022 y por primera vez en la ciudad, el escenario Poeta “Pablo Rodríguez” estará renovado, con mayores dimensiones y se incorporará también una pantalla exterior, que permitirá seguir las presentaciones artísticas en los alrededores del microestadio Cochocho Vargas.

Entre las noches del 10 al 21 de junio, habrá un promedio de entre 10 y 12 presentaciones artísticas por jornada; más de 1100 artistas de toda la provincia estarán en escena. El 90% de las presentaciones son de artistas locales, más de 120 números artísticos, entre solistas, dúos, grupos musicales, grupos de baile, masterclass y compañías de teatro.

Serán más de 80 horas de espectáculos que recorrerán los géneros musicales de rock, melódico, infantil, cumbia, cuarteto, folklore, trap, electrónica, rap y tango; habrá stand up, teatro y más.

La Municipalidad estima que más de 60 mil vecinos y vecinas podrán disfrutar del circuito artístico que propone la Fiesta Nacional de la Noche más Larga; habrá espacios con actividades en simultáneo, tanto en el Cochocho Vargas, como en la cancha 4, en la Sala Niní Marshall y en el Bar Yamana.

También, como en cada edición de la Fiesta Nacional, habrá más de 100 stands gastronómicos durante las 11 noches, que estarán a cargo de los colegios secundarios, entidades deportivas y asociaciones de la ciudad de Ushuaia.

Taller de entrenamiento

El Instituto Municipal de Deportes invita a participar del taller “La potencia de un movimiento”, que será brindado por Gastón Exequiel Sánchez, en el marco de La Noche Más Larga.

El entrenamiento está compuesto por técnicas que van desde ejercicios de sensopercepción, pasando por ciertas referencias al yoga, el fitness, la danza y algunas acrobacias.

El taller tendrá lugar el sábado 11 y domingo 12 de junio, de 10:00 a 14:00 en el salón “A” del Polideportivo Augusto Lasserre. Está dirigido a artistas en general, actores en todas sus expresiones, estudiantes de circo, amantes de las artes marciales, practicantes de yoga, instructores e instructoras, escaladores, y a todas aquellas personas interesadas en aprender nuevos caminos en el movimiento y otra relación con el cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *