Se presentaron los primeros resultados de un trabajo federal

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego participó, junto a universidades e instituciones públicas, de la presentación de la investigación federal. Representantes de las instituciones educativas dieron a conocer los resultados preliminares del proyecto “Capacidades estatales en una agenda municipal pospandemia”.

RIO GRANDE.- El mismo se desarrolla en el marco del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) COVID-19.

La docente y magíster Sabrina Lobato, (investigadora del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) de la UNTDF), expuso sobre los resultados preliminares de la investigación del nodo UNTDF. El relevamiento realizado desde este nodo incluye las provincias patagónicas de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego AeISA y la provincia de La Pampa.

En el marco de un seminario virtual de la Fundación Internacional para el Desarrollo Local (FINDEL) participaron los 11 nodos federales del proyecto de investigación, poniendo en común resultados de las agendas de los gobiernos municipales, explicando la situación en la agenda prepandemia, agenda emergente y agenda pospandemia.

¨Cuando indagamos sobre los desafíos, desde la perspectiva de los gobiernos locales para la gestión local de pospandemia, observamos que aparece la fomentación de la participación ciudadana y la colaboración¨, indicó Lobato.

Además, como coordinadora del nodo patagónico, Sabrina Lobato comunicó algunas de las conclusiones de la investigación que sigue llevándose adelante: ¨Los resultados dejan en evidencia que la agenda social fue la más relevante antes de la pandemia, durante la pandemia y la pospandemia, mientras que la agenda de gestión se ubicó, mayoritariamente, en último lugar de prioridades de los gobiernos locales¨.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *