Río Grande: Ediles aprobaron el nuevo pliego del relleno sanitario

RIO GRANDE.- El cuerpo de concejales de esta ciudad llevó a adelante ayer la VIII Sesión Ordinaria del año, donde se aprobaron diversas normativas, entre ellas, el pliego del relleno sanitario, el cual tendrá una duración de cuatro años por un valor total de 116 millones de pesos, con posibilidad de prorrogarlo por doce meses más, teniendo en cuenta que el predio a utilizar será el mismo que se está usando ahora,en estancia ‘Violetas’.

Si bien este lugar está próximo a agotar su capacidad, en el pliego se faculta al Ejecutivo Municipal a la contratación de un nuevo espacio, en caso de agotarse el predio durante la ejecución del contrato, teniendo en cuenta que la disponibilidad del suelo es de un poco más de tres hectáreas.

Entre otras de las características con las que cuenta el pliego, el mismo cuenta con un equipo topador, dos camiones, una retroexcavadora, un tractor, un grupo electrógeno, entre otros, los cuáles no necesariamente tienen que ser 0 Kilómetro, pero que no tengan una antigüedad mayor a los 10 años.

También el pliego contempla un sistema para captación y monitoreo de gases, los cuales permitirán eliminar los gases hacia la atmósfera, y no acumularlos en el interior de la cava.

La sesión estuvo presidida por el titular del Concejo, Alejandro Nogar, y contó con la participación de la totalidad de sus pares: Miriam Mora, Raúl von der Thusen, Paulino Rossi, Verónica González, Laura Colazo, y María Eugenia Duré.

Antes del comienzo de la sesión, Nogar invitó al diputado Oscar Martínez presente en el recinto de sesiones para que haga uso de la palabra en alusión a la situación que atraviesa la industria fueguina.

«La realidad que estamos viviendo en Tierra del Fuego no es ni más ni menos que la realidad que se está viviendo en el resto del país, de una política de ajuste que está afectando a todos los sectores de desarrollo y de producción, con lo cuál este tipo de medidas trae terribles consecuencia para la gente, particularmente para nuestra provincia» dijo el Diputado y representante de la UOM.

Martínez puntualizó que «el régimen de promoción industrial a través de la Ley 19640 está sufriendo ataques de distintos sectores, como importadores, representantes parlamentarios de otras provincias, o funcionarios del Gobierno nacional, muchos de ellos que vienen impulsados desde sectores multinacionales que tienen intereses muy distintos a lo que son la protección y el desarrollo de la industria nacional», dijo.

Entre otros asuntos, los ediles aprobaron en segunda lectura el pliego del servicio de relleno sanitario.
Entre otros asuntos, los ediles aprobaron en segunda lectura el pliego del servicio de relleno sanitario.