Reconocimiento a la obra “Derechos Torcidos”

Mediante un proyecto impulsado por la legisladora María Victoria Vuoto fue declarada de Interés Provincial y Cultural a la obra “Derechos Torcidos”, escrita por Hugo Midón con música de Carlos Gianni. Copia de la resolución fue entregada en una de las recientes presentaciones que se hizo en ésta ciudad.

USHUAIA.- La declaración de la Legislatura resulta ser un “homenaje a la inmensa trayectoria de Hugo Midón y Carlos Gianni quienes, “con talento, ternura y compromiso nos recordaron, y nos siguen recordando, que el teatro puede ser la más poderosa herramienta para sembrar derechos, amplificar voces y transformar realidades desde la infancia”, indica la resolución aprobada por la cámara legislativa,

“Derechos Torcidos” es una obra de teatro musical infantil que aborda los derechos de la niñez desde una mirada profundamente inclusiva, sensible y pedagógica. Ambientada en un hogar de protección llamado «EI Lugarcito», la trama pone en escena a un grupo de niñas y niños que, bajo el cuidado de un adulto afectuoso llamado Pocho, reflexionan y se expresan sobre su derecho a un hogar, a la salud, a la educación y a ser escuchados.

Con ternura, humor y una estética cuidada, esta creación artística interpela tanto a infancias como a personas adultas, contribuyendo a la construcción de una ciudadanía más empática y consciente.

La obra, icono del teatro musical argentino, celebra 20 años de vigencia con una enorme trayectoria en escenarios nacionales e internacionales. Su autor, Hugo Midón, fue pionero en el desarrollo de un lenguaje escénico propio para las infancias, alejado de fórmulas comerciales o extranjeras, que prioriza la reflexión crítica, la participación activa y el respeto a la inteligencia de niñas y niños como sujetos políticos y culturales.

“Derechos Torcidos” es una obra de teatro musical infantil.

En esta oportunidad, Derechos Torcidos se representa en Ushuaia con dirección general de María Eugenia Rufino, dirección musical de Ximena Rose Cholvis, dirección actoral de Carla Bisignani y con la incorporación de Sebastián Ferrari como responsable de comunicaciones. Todos ellos son artistas, docentes y gestores culturales con una destacada trayectoria en la provincia, que conforman un equipo interdisciplinario comprometido con el desarrollo del teatro musical con identidad fueguina.

Una de las presentaciones realizadas en Ushuaia.

El proyecto no solo constituye un hecho artístico de relevancia, sino también una propuesta con alto valor pedagógico y social que invita a repensar las infancias desde una perspectiva de derechos. A través del lenguaje escénico, promueve valores como la igualdad, el respeto por la diversidad y la empatía, tendiendo puentes entre el arte, la educación y el compromiso ciudadano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *