Prueba de la Policía, Fiestas Patrias y Paur Servicios

La cartelera del atletismo provincial en junio comenzó el primer día del mes, con la 1ra. Edición de la Corrida Día de la Provincia, en Ushuaia, y tres días después llegó la 13ra. versión, en el Cono de Sombras de esta ciudad, ambas pruebas organizadas por la Agrupación Atlética Fin del Mundo (AAFM).

RIO GRANDE.- El próximo sábado 10 volverá a la capital provincial –tras varios años de ausencia- la prueba de la Policía, organizada por la División Bienestar Policial Ushuaia, en cuya dirección de Casa 32/33, Tira 5, B° 60 Viviendas, se cobrarán –hasta el viernes 9- las inscripciones para los 10 kilómetros ($ 1.000) y los 2 kilómetros ($ 500), y se deberá entregar el apto físico (solamente para la prueba de fondo).

La concentración será a partir de las 10:00, en el Gimnasio Sargento 1° Salvador Molina (Lasserre 187), efectuándose la largada a las 11:00. Informes: (2901) 471228/404910.

Fiestas Patrias

Una semana más tarde, el domingo 18, la AAFM dará el vamos para el 16° Torneo Fiestas Patrias, cuya primera fecha tendrá lugar en El Mirador (concentración, 9:00, en la bajada del puente General Enrique Mosconi; largada, 10:00).

Serán 3 las distancias a completar: 5,910 kilómetros (8 vueltas), para varones (hasta Veteranos C); 4,470 kilómetros (6 vueltas), para varones (desde Veteranos D) y mujeres (hasta Damas A); y 3,750 kilómetros (para Damas B y C).

Las restantes fechas serán el 9 de julio (Cabo Domingo), y el 23 de ese mismo mes (Punta Popper).

Paur Servicios

En la víspera se completó el centenar de plazas disponibles para la 3ra. Edición de la prueba Paur Servicios, que Atletismo Río Grande llevará adelante el domingo 2 de julio, sobre 12,5 kilómetros, con largada y llegada en inmediaciones de la estación de servicio YPF (Circunvalación).

La prueba, cuya inscripción tenía un valor de $ 6.000, entregará premios en efectivo por un total de $ 154.000, con este detalle: $ 22.000 al 1° de cada rama; $ 18.000 al 2°; $ 15.000 al 3°; $ 12.000 al 4°; y $ 10.000 al 4°.

Pablo Ernaga ganó tanto en 2021 (45:23) como en 2022 (45:30), mientras que las victorias en femenino se las repartieron Cristina Bustos (59:19 en 2021) y Bárbara Buenahora (56:38 en 2022), de Tolhuin y Ushuaia, respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *