RIO GRANDE.- En la jornada de ayer comenzó a disputarse el primer torneo oficial de básquetbol reducido 3×3, con la organización de la Federación de Básquetbol de Tierra del ´Fuego y la fiscalización de la Confederación Argentina.
Un total de 14 equipos, entre varones y mujeres, se anotaron para este interesante sorteo, que tiene como premio principal la clasificación a la instancia nacional del Tour Oficial de Básquet 3×3, la cual se llevará a cabo el próximo fin de semana en la ciudad de Buenos Aires.
Como novedad de último momento se supo que los dos campeones de cada rama viajarán con todo pago a competir representando a la provincia, ya que los costos de traslados y alojamiento irán por cuenta de la CABB (organizador principal del evento). Esto se debe a que una de las sedes del tour nacional desistió de competir y por ende fue invitada la Federación de Tierra del Fuego, como un hecho extraordinario.
En la tarde de ayer se vivió una linda jornada. En medio de un entorno muy familiar, esta modalidad de básquetbol reducido tiene mucho de show y espectáculo, y permite ver mucha dinámica, fintas, cortes y también algún lanzamiento del perímetro, pero sobre todas las cosas, es un juego con mucha continuidad y todo el tiempo la pelota está en movimiento, ya sea en las manos de unos como en las de los otros.
Los diez equipos de varones jugarán todos contra todos a dos rondas (clasificando los dos primeros), y lo mismo con las mujeres, que en este caso son dos equipos por zona pero jugarán tres partidos.
Anoche, al cierre de esa edición se estaba completando la primera fase, en tanto que para la jornada de hoy se espera que se realicen los cruces de semifinal y las finales para las dos ramas, como así también un torneo de triples.
Las reglas
Como todo evento competitivo en lo que pica una pelota naranja, la Federación Internacional de Básquet (FIBA) tendrá injerencia en las normas. El juego se regirá básicamente por estas. Simplemente porque el 3×3 no es más que un desprendimiento del juego convencional. Claro que a partir de las diferencias entre uno y otro, por ejemplo en la cantidad de participantes o en las dimensiones de la cancha, hay reglas particulares a las que ponerle atención.
El juego se llevará a cabo en una mitad de cancha con un (1) aro. Cada equipo se conformará de cuatro (4) jugadores (tres [3] titulares en la cancha y un [1] sustituto). Cada tiro dentro del arco que delimita la linea de triple tendrá un valor de un (1) punto. Cada tiro detrás del arco tendrá un valor de dos (2) puntos. Cada tiro libre anotado tendrá un valor de un (1) punto.
El tiempo de juego regular será de 10 minutos. El reloj será detenido durante situaciones de bola muerta y tiros libres. El reloj de posición (14 segundos) será reiniciado después de que el balón cambie de manos (tan pronto estén las manos del equipo ofensivo).
El primer equipo que anoté primero 21 puntos o más ganará el juego si eso ocurre antes de que se termine el tiempo regular.
Si el marcador está empatado al final del tiempo regular, se jugará un tiempo adicional. El primer equipo en anotar dos (2) puntos en el adicional, ganará el juego.
ACHO BAS TODOS.JPG
Los campeones del torneo pasado Monstar junto con los chicos de “Noche Permitida”
ACHO BAS MARTA.JPG
Las chicas del Polideportivo. Las mas grandes vencieron a las mas pequeñas.
ACHO BAS DIAZ.JPF
Los hermanos Esteban, Santiago y Francisco Díaz, junto con Iván Giner.
ACHO BAS CHICAS.JPG
Los dos equipos femeninos juntos, “Las Warriors” y “Fusión”.
ACHO BAS TEJE.JPG
El equipo denominado “Catarro” con jugadores representantes de Legión.
ACHO BAS CARLITOS.JPOG
El conjunto del CSyD Jaime, listo para jugar.
ACHO BAS ZAYAS.JPG
El cuarteto de Be Zeta proveniente de la capital.