Nueva era, nuevo rostro, misma presencia imponente. Baylan Skoll regresa a Star Wars y su nuevo look es pura fuerza y oscuridad
Ya tenemos la primera imagen en alta definición del nuevo look de Baylan Skoll, y no podía ser más imponente. El misterioso guerrero que conquistó a los fans en la serie Ahsoka vuelve con un rediseño que promete dar que hablar, y esta vez con un rostro diferente, pero la misma mirada que intimida incluso a un Jedi experimentado.
La foto, compartida online por el usuario Morai the Messenger, muestra al nuevo Baylan Skoll sosteniendo su característico sable de luz naranja, con la capucha puesta y una expresión que parece decir: “Sí, sigo siendo una amenaza, ¿alguna duda?”. Y es que, aunque el personaje cambia de intérprete, el espíritu del villano se mantiene más vivo que nunca.
Un cambio de Baylan Skoll con mucho respeto detrás
Tras el fallecimiento de Ray Stevenson en 2023, muchos se preguntaban qué haría Lucasfilm con Baylan Skoll. Su presencia en Ahsoka fue uno de los grandes aciertos de la serie: un personaje con una calma inquietante, con un código moral propio y una fuerza que imponía respeto desde el primer plano.
El elegido para continuar su legado es nada menos que Rory McCann, a quien recordarás como “El Perro” en Juego de Tronos. No es un simple reemplazo; es un amigo cercano de Stevenson y un actor con la presencia física y emocional para mantener la esencia del personaje. No crees que es una elección perfecta, ¿verdad?
Según ha trascendido, McCann ha trabajado codo a codo con Dave Filoni para que el nuevo Baylan Skoll conserve el alma del original, pero también aporte su propio matiz. Su barba ahora es más oscura, el manto se ve más desgastado, y el conjunto tiene un aire más veterano, casi como si hubiera pasado años vagando por mundos lejanos en busca de un propósito mayor.
Así se ve el nuevo Baylan Skoll
La imagen filtrada, que parece una versión en alta calidad de la mostrada en la Star Wars Celebration de Tokio, revela un diseño más sobrio, más sombrío. El sable de luz naranja ilumina su rostro bajo la capucha, resaltando los nuevos rasgos de Baylan Skoll en todo su esplendor.
No hay grandes cambios radicales, pero sí una evolución: la textura de su túnica, el tono más oscuro de su barba y el desgaste visible en su armadura hablan de un personaje que ha pasado por mucho desde la última vez que lo vimos. Como si cada arruga del tejido contara una historia que aún no conocemos.
Y eso, en Star Wars, suele significar una cosa: se viene algo grande.
Ahsoka, Baylan Skoll y el futuro de la galaxia
La segunda temporada de Ahsoka llegará a Disney+ en 2026, retomando la historia justo donde la dejó: con Ahsoka Tano (Rosario Dawson) atrapada en otra galaxia, muy lejos del universo que conocemos. Allí también se encuentran Sabine Wren (Natasha Liu Bordizzo) y, por supuesto, Baylan Skoll, quien junto a su aprendiz Shin Hati quedó varado en ese nuevo escenario que promete expandir aún más el lore de la saga.
Mientras tanto, el temible Gran Almirante Thrawn (Lars Mikkelsen) prepara su ejército para volver a imponer el orden imperial. Pero, ¿qué papel jugará Baylan Skoll en todo esto? Esa es la gran pregunta.
Durante la primera temporada, Filoni dejó claro que el personaje no era un villano clásico. Era alguien con objetivos propios, obsesionado con descubrir un poder antiguo que podría alterar el equilibrio de la Fuerza. ¿Seguirá ese camino en la segunda temporada? Todo apunta a que sí.
El legado de Ray Stevenson sigue presente
Es imposible hablar de Baylan Skoll sin mencionar a Ray Stevenson. Su interpretación fue una de las más celebradas de la serie, precisamente porque no necesitaba gritar ni recurrir a la típica maldad caricaturesca. Stevenson transmitía poder con una simple mirada.
Ahora, con Rory McCann tomando el relevo, la producción ha querido mantener esa sensación de respeto. Nada de reinventar por reinventar. Todo indica que el nuevo diseño y la interpretación irán en la misma línea: una transición natural, que no rompa el vínculo emocional que los fans (y el propio Filoni) tienen con el personaje.
¿Qué podemos esperar del nuevo Baylan Skoll?
Según ha comentado Ivanna Sakhno (Shin Hati) en una entrevista reciente, su personaje y el de McCann estarán “más conectados que nunca” en esta nueva tanda de episodios. Eso sugiere que Baylan Skoll seguirá siendo el mentor que conocimos, pero probablemente con una visión más introspectiva tras los eventos del final de la temporada anterior.
Puede que su viaje en esta galaxia desconocida le haga replantearse su destino, o tal vez descubra ese poder ancestral que tanto buscaba. En cualquier caso, Filoni no deja cabos sueltos: si algo ha quedado claro, es que Baylan Skoll tiene un papel crucial en el futuro de Star Wars.
Y si de algo podemos estar seguros, es de que McCann sabrá darle ese toque imponente que lo convirtió en leyenda como Sandor Clegane. Imagínate mezclar esa energía brutal con la sabiduría tranquila de un caballero Jedi caído. La combinación puede ser explosiva.
Filoni y el arte de mantener el equilibrio
Dave Filoni siempre ha sido el guardián de la coherencia en Star Wars. Desde The Clone Wars hasta The Mandalorian, su trabajo ha sido unir hilos narrativos y emocionales que otros hubieran dejado sueltos. Y con Ahsoka, está jugando en su propio terreno: la historia de su Jedi favorita y la expansión del universo que él mismo ayudó a crear.
Por eso, la decisión de mantener a Baylan Skoll en el centro de la trama no sorprende. Es un personaje con peso, con presencia y, sobre todo, con misterio. Y ya sabemos que a Filoni le encantan los personajes que esconden más de lo que muestran.
Un nuevo rostro, la misma fuerza
Al final, este rediseño de Baylan Skoll no busca reemplazar a nadie, sino rendir homenaje. Lucasfilm y Disney+ parecen haber entendido que no hacía falta reinventar la rueda: bastaba con reforzar lo que ya funcionaba y adaptarlo a una nueva etapa.
Rory McCann, con su voz grave y su físico imponente, parece haber heredado no solo el papel, sino también la responsabilidad de mantener viva la esencia de un personaje que se ganó un lugar en la mitología galáctica.
¿Y tú qué opinas? ¿Crees que McCann logrará estar a la altura del legado de Stevenson?