Presidente Macri: “Se le está tendiendo la mano” al campo

Mauricio Macri sostuvo que «el campo es el gran motor que tiene este país» y agregó: «Trabajamos para que el campo sienta que se le ha sacado la pata de encima y se le está tendiendo la mano». Lo hizo en el discurso que brindó en la 130° Exposición Rural de Palermo.
BUENOS AIRES (NA).- El presidente Mauricio Macri inauguró ayer oficialmente la 130° Exposición Rural de Palermo tras 15 años de ausencia de mandatarios nacionales en el acto, y afirmó que su Gobierno trabaja «para que el campo sienta que se le ha sacado la pata de encima y se le está tendiendo la mano».

El jefe de Estado llegó poco antes de las 11.00 al predio rural de Palermo junto a la primera dama, Juliana Awada, y su hija Antonia, quienes ingresaron al palco mientras que el mandatario recorría el pabellón Amarillo acompañado por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y el presidente de la Sociedad Rural (SRA), Luis Miguel Etchevehere.

En un discurso de casi 20 minutos, el Presidente sostuvo que «el campo es el gran motor que tiene este país» y agregó: «Trabajamos para que el campo sienta que se le ha sacado la pata de encima y se le está tendiendo la mano».

«Casi por una década miles de productores de todo el país escucharon a su Gobierno hablar de ellos y nosotros, y llegó a tal límite que era ellos o nosotros. Por suerte hoy podemos decir con alegría que ahora somos todos juntos», afirmó Macri, en alusión al conflicto Gobierno-campo de la era kirchnerista.

El jefe de Estado resaltó la importancia del sector al decir que «uno de cada tres empleos se generan en forma directa o indirecta por el campo argentino», y sostuvo el país encara «el desafío de dejar de ser el granero del mundo para ser el supermercado del mundo, sumando valor agregado».

Además, defendió «la reducción de cada retención para la agricultura, la ganadería, la industria, la minería» como parte de un plan para potenciar la economía, al tiempo que se refirió a otras medidas adoptadas en los últimos meses, como los aumentos de tarifas.

En este sentido, volvió a señalar que fueron «decisiones difíciles, que han costado y han sido dolorosas» pero apuntó: «Agradezco profundamente el nivel de entendimiento que ha habido en la Argentina, este apoyo mayoritario que hemos tenido a pesar de estos duros momentos».

«No ha habido decisión por parte de este Gobierno que no haya tenido como objetivo central crecer, generar empleo y reducir la pobreza», manifestó Macri.

Tanto Macri como Etchevehere hicieron un reconocimiento a la profunda crisis que atraviesa la lechería, tanto que sólo hubo once vacas lecheras en la Muestra y este año no se eligieron campeones de Holando Argentino ni de Jersey.

En su discurso, Etchevehere tuvo alusiones al kirchnerismo y su rivalidad con el sector agropecuario y enfatizó: «¡Basta de grietas! ¡Basta de unitarios contra federales! ¡Basta de radicales contra conservadores! ¡Basta de peronistas contra antiperonistas! ¡Basta de creer que el odio puede abrirnos un porvenir!».

El presidente de la SRA pidió «desterrar para siempre el populismo, que es la negación del porvenir» y se refirió «los actos de corrupción» que son investigados por la Justicia para pedir: «ahora, cuando las cosas han cambiado, quienes han violado la ley tienen que ir presos».

Macri inauguró ayer oficialmente la 130° Exposición Rural de Palermo.
Macri inauguró ayer oficialmente la 130° Exposición Rural de Palermo.